¿Qué significa 1 Tesalonicenses capitulo 3?
En este capítulo, Pablo les dice a los creyentes tesalonicenses que había enviado a Timoteo desde Atenas a Tesalónica para animarlos y saber cómo les iba mientras seguían a Cristo. Pablo les recuerda que las dificultades por las que estaban pasando sabían que más tarde o más temprano iban a llegar (1 Tesalonicenses 3:1–5).Pablo dice que Timoteo había regresado con buenas noticias acerca de la fe y el amor que los tesalonicenses estaban expresando en su vida cristiana. Timoteo también le dijo a Pablo que los creyentes tenían buenos recuerdos de Pablo y anhelaban verlo otra vez, tal y como él anhelaba verlos a ellos. Pablo dijo que no pudo ir a verlos porque Satanás se lo había impedido (1 Tesalonicenses 2:18). Las buenas noticias de Timoteo le ayudaron a Pablo a enfrentarse a sus aflicciones. Pablo dice que siente una gran alegría al saber que a los creyentes de Tesalónica les estaba yendo bien espiritualmente, y dice que está orando las veinticuatro horas del día para poder verlos cara a cara un día y así abordar cualquier deficiencia que pudiera haber en su fe (1 Tesalonicenses 3:6–10). Pablo habla sobre algunos de estos temas durante los capítulos 4 y 5.
El capítulo termina con Pablo orando para que el Señor hiciera que el amor de los creyentes tesalonicenses se desbordara y les cubriera, no solo a ellos, sino al resto del mundo, así como Pablo quería a los tesalonicenses. Pablo le pide a Dios que los fortalezca para que estén libres de cualquier tipo de acusación una vez vuelva el Señor Jesús con Sus santos, lo cual se refiere a los cristianos que hayan muerto antes de que Jesús regrese. Esos cristianos recibirán sus cuerpos resucitados en el momento de Su regreso (1 Tesalonicenses 3:11–13).
Después de decir todo esto, Pablo comienza a hablar sobre algunos de los temores y las dudas a los que los tesalonicenses se estaban enfrentando. Entre ellos, estaban las falsas enseñanzas sobre el fin de los tiempos y el regreso de Cristo.