¿Qué significa 1 Tesalonicenses 4:5?
Después de animar a los creyentes tesalonicenses a que siguieran creciendo en su amor y buenas obras (1 Tesalonicenses 4:1–2), Pablo también les habló sobre la importancia que tiene la pureza sexual (1 Tesalonicenses 4:3–4). La idea de controlar nuestro propio cuerpo va en contra de la práctica pagana de aquellos días, durante las que las personas sucumbían ante sus propios deseos sexuales de manera descontrolada. En la cultura griega antigua de estos creyentes tesalonicenses, la sexualidad y la prostitución formaban parte del culto pagano. La prevalencia de la inmoralidad sexual en la religión antigua es una de las razones por las que Pablo habla con tanta frecuencia sobre este tema. El intenso poder de los impulsos sexuales es otro tema del que Pablo habla muchas veces.En 2 Timoteo 2:20–21, Pablo usa la analogía de una casa grande que contiene vasos de oro y plata, y vasos de madera y barro. Algunas de las vasijas se utilizan con fines honorables y otras con fines deshonrosos. Pablo dice que "quien se limpia de estas cosas será un instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra". Después de decir esto, Pablo le dice a Timoteo: "huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con aquellos que con un corazón limpio invocan al Señor" (2 Timoteo 2:22).
Además, en Romanos 6:12–13, Pablo nos deja claro que el cuerpo puede usarse para hacer el bien o para hacer el mal: "por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni lo obedezcan en sus malos deseos. Tampoco presenten sus miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino preséntense ustedes mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y presenten sus miembros a Dios como instrumentos de justicia".