¿Qué significa 1 Tesalonicenses capitulo 2?
En este capítulo, Pablo les habla a los tesalonicenses sobre el ministerio que realizó en su ciudad. Antes de estar allí, había sido maltratado en Filipos, pero ese sufrimiento no le impidió trasladarse a Tesalónica y comenzar a compartir el evangelio allí. A Pablo no le importaba sufrir si el objetivo era compartir el evangelio, y eso demostraba que no estaba motivado por el dinero ni por su propia gloria. Dios le había confiado el evangelio y él había sido fiel a la misión que Dios le había encomendado; su mensaje vino directamente de Dios, y sus motivos para predicar el evangelio eran puros. Pablo dice que los cristianos tesalonicenses se habían vuelto "muy queridos para nosotros" (1 Tesalonicenses 2:1–8).Así como una madre cuida con amor de sus hijos, Pablo trataba de la misma manera a los creyentes tesalonicenses. Pablo no quería ser una carga para ellos, sino que trabajó para cuidarse a sí mismo. Lo más probable es que Pablo hiciera esto trabajando a tiempo parcial como fabricante de tiendas de campaña (Hechos 18:3), de la misma manera que muchos evangelistas modernos necesitan trabajar en algún tipo de campo secular para poder apoyar su trabajo ministerial. Los tesalonicenses pudieron ver que Pablo era un siervo íntegro de Dios, y tal y como un padre responsable anima e instruye a sus hijos, Pablo actuó como un padre para los creyentes en Tesalónica (1 Tesalonicenses 2:9–12).
Pablo le da gracias a Dios por los tesalonicenses, porque habían respondido positivamente a la Palabra de Dios y la Palabra había producido mucho fruto en sus vidas. De hecho, se habían vuelto como los creyentes de Judea, quienes se hicieron fuertes mientras que tuvieron que resistirse ante muchos tipos de persecuciones. Pablo les asegura a sus lectores que las personas que se oponen al evangelio serán objeto de la ira de Dios. Pablo dice que quería regresar a Tesalónica, pero Satanás se lo impidió. Pablo dice que los cristianos de Tesalónica eran su gloria y gozo (1 Tesalonicenses 2:13–20).