¿Qué significa 1 Tesalonicenses 4:3?
Después de celebrar la fe de los cristianos tesalonicenses, Pablo dejó de animarlos y pasó a enseñarles cosas. Pablo los motivó a seguir haciendo el bien e incluso a que se esforzarán más en hacerlo (1 Tesalonicenses 4:1–2).En este versículo, Pablo dice que Dios quiere que los creyentes sean santos y se separen de la maldad del mundo para pertenecerle solo a Él. Dios le ordenó a Israel, Su pueblo, lo siguiente: "ustedes deben consagrarse a mí y ser santos, porque yo soy el Señor su Dios" (Levítico 20:7). El Señor también quiere que los cristianos sean santos. Pedro dice: "vivan una vida completamente santa, porque santo es aquel que los ha llamado" (1 Pedro 1:15).
Una manera de permanecer santo es evitar el pecado sexual a toda costa. La palabra griega porneia, traducida aquí con la frase "inmoralidad sexual", es un término general que implica el sexo extramarital, la homosexualidad y el sexo antes del matrimonio. Los creyentes tesalonicenses vivían en una cultura pagana en la que el sexo que ocurría fuera del matrimonio a menudo se consideraba como un acto de adoración hacia los dioses griegos. Por ejemplo, en Corinto, había un templo dedicado a la diosa del amor en el que había más de mil prostitutas.
Sin embargo, los tesalonicenses comenzaron a seguir al Dios verdadero y se alejaron de los dioses falsos (1 Tesalonicenses 1:9). Ahora, Pablo les dice que se mantengan alejados de toda forma de pecado sexual, sin importar lo que su cultura pensara de ellos (1 Tesalonicenses 4:5).