Verso

Filipenses capitulo 1

La Biblia de las Américas

12Y quiero que sepáis, hermanos, que las circunstancias en que me he visto, han redundado en el mayor progreso del evangelio, 13de tal manera que mis prisiones por la causa de Cristo se han hecho notorias en toda la guardia pretoriana y a todos los demás ; 14y que la mayoría de los hermanos, confiando en el Señor por causa de mis prisiones, tienen mucho más valor para hablar la palabra de Dios sin temor. 15Algunos, a la verdad, predican a Cristo aun por envidia y rivalidad, pero también otros lo hacen de buena voluntad; 16éstos lo hacen por amor, sabiendo que he sido designado para la defensa del evangelio ; 17aquéllos proclaman a Cristo por ambición personal, no con sinceridad, pensando causarme angustia en mis prisiones. 18¿Entonces qué? Que de todas maneras, ya sea fingidamente o en verdad, Cristo es proclamado; y en esto me regocijo, sí, y me regocijaré. 19Porque sé que esto resultará en mi liberación mediante vuestras oraciones y la suministración del Espíritu de Jesucristo, 20conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado, sino que con toda confianza, aun ahora, como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo, ya sea por vida o por muerte. 21Pues para mí, el vivir es Cristo y el morir es ganancia. 22Pero si el vivir en la carne, esto significa para mí una labor fructífera, entonces, no sé cuál escoger, 23pues de ambos lados me siento apremiado, teniendo el deseo de partir y estar con Cristo, pues eso es mucho mejor; 24y sin embargo, continuar en la carne es más necesario por causa de vosotros. 25Y convencido de esto, sé que permaneceré y continuaré con todos vosotros para vuestro progreso y gozo en la fe, 26para que vuestra profunda satisfacción por mí abunde en Cristo Jesús a causa de mi visita otra vez a vosotros.
Nueva Biblia de las Américas

Nueva Versión Internacional

Reina-Valera 1960

Biblia del Jubileo

12Y quiero, hermanos, que sepáis que las cosas que me han sucedido, han redundado más en provecho del Evangelio; 13de manera que mis prisiones han sido célebres en Cristo en todo el pretorio, y en todos los demás lugares; 14y muchos de los hermanos, tomando ánimo con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra de Dios sin temor. 15Y algunos, a la verdad, predican al Cristo por envidia y porfía; mas otros también por buena voluntad. 16Los unos anuncian al Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir tribulación a mis prisiones; 17pero los otros por caridad, sabiendo que soy puesto en ellas por la defensa del Evangelio. 18¿Qué pues? Que no obstante, en todas maneras, o por pretexto o por verdad, es anunciado el Cristo; y en esto también me gozo, y aun me gozaré. 19Porque sé que esto se me tornará en salud, por vuestra oración, y por la alimentación del Espíritu de Jesús el Cristo; 20conforme a mi deseo y esperanza, que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será engrandecido el Cristo en mi cuerpo, o por vida, o por muerte. 21Porque para mí el vivir es Cristo y el morir, ganancia. 22Mas si viviere en la carne, esto me será para fruto de la obra, (y no sé entonces qué escoger; 23porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho) teniendo deseo de ser desatado, y estar con Cristo, lo cual es mucho mejor; 24pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros. 25Y confiado en esto, sé que quedaré, que aún permaneceré con todos vosotros, para provecho vuestro y gozo de la fe; 26para que puedan gloriarsen más en Cristo Jesús por mi venida otra vez a vosotros. 27Solamente que converséis como es digno del Evangelio del Cristo; para que, o sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un mismo espíritu, unánimes obrando juntamente por la fe del Evangelio, 28y en nada intimidados de los que se oponen; que a ellos ciertamente es indicio de perdición, mas a vosotros de salud; y esto de Dios; 29porque a vosotros es concedido acerca de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él, 30Teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís estar en mí.

¿Qué significa Filipenses capitulo 1?

El capítulo 1 incluye una breve introducción (Filipenses 1:1–2) seguida de tres secciones clave. En primer lugar, Pablo muestra su agradecimiento y ora en nombre de los cristianos filipenses (Filipenses 1:3–11). En segundo lugar, Pablo se centra en la expansión del Evangelio (Filipenses 1:12–18). En tercer lugar, Pablo enfatiza que, para el creyente, vivir es Cristo y morir es ganancia (Filipenses 1:19–30). A lo largo del capítulo, Pablo explica que la forma en que vive un cristiano es un reflejo de sus motivaciones. Pablo dice que el regocijo y la alegría son fundamentales, y relaciona la fe con conceptos como la gloria.

Pablo le agradece a la iglesia de Filipos todas las ayudas que le habían enviado. Al mismo tiempo, a Pablo le preocupaban algunas influencias negativas a las que se estaban exponiendo, tales como los falsos maestros y la arrogancia que existía dentro de la propia iglesia.

En Filipenses 1:1–2, Pablo y Timoteo se presentan como los autores de la carta, determinan cuál es la audiencia a la que se dirige la carta y añaden un breve saludo. Los destinatarios eran los cristianos filipenses, aunque también menciona específicamente a los supervisores y a los diáconos. El capítulo 3 de 1 Timoteo es el único otro pasaje del Nuevo Testamento donde se habla específicamente de los diáconos en Éfeso. La iglesia de Filipos había existido durante aproximadamente 12 años cuando Pablo escribió esta carta. Durante todos esos años, los miembros de esa iglesia maduraron tanto en aprendizaje como en liderazgo.

En Filipenses 1:3–11, Pablo dice que les da las gracias a Dios por los filipenses cuando ora, quienes ya lo habían estado ayudando en el ministerio durante algún tiempo. Pablo habla sobre su encarcelamiento y ministerio (Filipenses 1:7) y sobre el hecho de que echaba de menos a los creyentes filipenses. También los anima a crecer en la manera en que se amaban entre sí. Al igual que el apóstol Juan enfatizaba el amor en sus cartas, Pablo utiliza esta sección para subrayar la importancia que el amor cristiano tiene en la vida de un creyente.

Filipenses 1:12–18 nos relata la manera en que el encarcelamiento de Pablo había ayudado a difundir el Evangelio. Todos los guardias sabían de su fe (Filipenses 1:13), por lo que Pablo estaba claramente dispuesto a predicarles incluso a sus propios captores. Como resultado, hubo más creyentes que comenzaron a ser más valientes a la hora de hablar de Cristo (Filipenses 1:14). Curiosamente, Pablo dice que algunos de los que hablaban de Jesús lo hacían por motivos falsos. Sin embargo, Pablo estaba agradecido de ver la manera en que se estaba extendiendo el Evangelio.

En Filipenses 1:19–30, Pablo habla de la esperanza que tenía en el hecho de ser liberado de su arresto domiciliario (Filipenses 1:19). En cualquier caso, tanto en vida como en la muerte, Pablo estaba contento, y continuaba queriendo servirle al Señor. Pablo planeaba volver a visitar a los creyentes de Filipos (Filipenses 1:26), y también enseñó que la separación del cuerpo -para el creyente- no es algo que deba temerse: "porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia" (Filipenses 1:21). Haciendo contraste con algunas de las perspectivas falsas que existen acerca de la vida después de la muerte, Pablo les dijo específicamente a los creyentes de Filipos que debemos confiar y tener esperanza porque al morir estaremos en presencia del Señor.

Pablo les dijo que vivieran así: "sólo compórtense ustedes como es digno del evangelio de Cristo, para que ya sea que vaya a verlos, o que me encuentre ausente, sepa yo que ustedes siguen firmes, en un mismo espíritu y luchando unánimes por la fe del evangelio" (Filipenses 1:27). Pablo les recordó a sus lectores que creerían y sufrirían por Cristo: "porque, por causa de Cristo, a ustedes les es concedido no sólo creer en él, sino también padecer por él" (Filipenses 1:29), igual que él estaba sufriendo en Roma (Filipenses 1:28–30).
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of