¿Qué significa Filipenses 1:19?
Pablo confiaba en que, un día, iba a ser liberado de la prisión en la que estaba en Roma. En Roma, los prisioneros sólo podían ser retenidos durante cierto tiempo antes de ser puestos en libertad en el caso en el que no hubieran sido acusados formalmente. Es posible que las personas que estaban en contra de Pablo no tuvieran ninguna evidencia que mostrar para atacarlo, y que finalmente se conformaran con interferir en su vida con el fin de que lo pusieran bajo arresto domiciliario el máximo tiempo posible. En realidad, no se nos dice qué razones legales o sociales concretas pudo haber tenido Pablo para llegar a esta conclusión. Sin embargo, Pablo sí nos da razones para entender la razón por la que estaba confiado. Entre ellas, las oraciones de los creyentes filipenses y el Espíritu de Jesucristo eran los dos más importantes; tanto Dios como la oración fueron dos razones fundamentales por las que Pablo tenía esperanza en que un día saldría de la prisión en la que estaba.Entonces, ¿acabaron liberando a Pablo? Está claro que sí, aunque no se menciona directamente en el Nuevo Testamento. El libro de los Hechos pareció haberse completado poco después de su liberación, ya que dice que pasaron "dos años completos" mientras nos describe el tiempo total que duró su arresto domiciliario (Hechos 28:30–31). Este es aproximadamente el tiempo máximo que un ciudadano romano podía ser encarcelado sin haber sido acusado formalmente por sus acusadores. Más tarde, Pablo escribió sus epístolas pastorales (1 y 2 Timoteo, Tito) después de su liberación, en algún momento entre el 62 y el 67 d.C.