¿Qué significa 1 Timoteo 3:1?
En este versículo, Pablo comienza una nueva sección que llega hasta el versículo 7. Aquí, Pablo analiza el tipo de características que deben tener los "ancianos", también conocidos como pastores, obispos o superintendentes (1 Timoteo 5:17; 1 Pedro 5:1; Efesios 4:11). En este versículo, Pablo comienza diciendo que todo el mundo puede confiar en lo que está compartiendo, algo que hace durante las epístolas pastorales antes de compartir una orden importante. Pablo también dice algo similar en 1 Timoteo 1:15 y 4:9, así como en 2 Timoteo 2:11 y Tito 3:8.En realidad, se pueden hacer muchas observaciones sobre este versículo. En primer lugar, en este contexto, la expresión "si alguno" no significa que pueda ser "cualquier persona". Aunque esta palabra en particular aparece en forma neutra (sin género), los siguientes versículos especifican que solo los hombres pueden servir como ancianos. Todos los siguientes pronombres que aparecen en esta sección son específicamente masculinos, y se comparten ciertos requisitos como que solo pueden ser ancianos los hombres que estén casados con solo una mujer (1 Timoteo 3:2) y los que sepan administrar bien su propia casa (1 Timoteo 3:4).
En segundo lugar, Pablo centra su atención en el puesto en sí más que en la persona que lo desempeña. Un supervisor o anciano es una posición de máximo liderazgo en la iglesia. Por eso, quienes desean desempeñar ese cargo, desean algo bueno. Pablo utiliza dos palabras griegas para el término anhelar. La primera es oregetai, la cual implica algo que se desea internamente o en privado. La otra es epithymei, que implica algo que se desea externa o públicamente. El cargo de anciano se veía como un puesto de autoridad "excelente" o "encomiable": un kalou ergou, o una "buena obra".