¿Qué significa 1 Timoteo 3:12?
En este versículo, Pablo vuelve a hablar sobre los requisitos que deben cumplir los futuros diáconos, después de haber hablado de sus esposas (1 Timoteo 3:11). Al igual que los ancianos, los diáconos deben serles fieles a sus esposas. Pablo utiliza la expresión griega mias gynaikos andres, que literalmente significa "hombres de una sola mujer". Esta es la misma expresión que Pablo utiliza en 1 Timoteo 3:2. Al igual que los ancianos (1 Timoteo 3:4–5), los diáconos también deben saber manejar apropiadamente a sus hijos y su hogar, lo cual habría incluido a su esposa, sus hijos, la familia extendida en el hogar, y los siervos, si es que había alguno. Durante el primer siglo en Éfeso, los "hogares" a veces estaban formados por varias personas, y las familias de esa época solían tener muchos más hijos que las familias de las sociedades occidentales modernas.La idea aquí es que un hombre debía ser capaz de dirigir bien a su propia familia si quería dirigir con éxito a la "familia" de una congregación eclesiástica. Aunque a los diáconos no se les exige que sean "capaces de enseñar" como a los ancianos (1 Timoteo 3:2), sí se les exige que tengan una reputación familiar sólida. Pablo no excluye explícitamente a los hombres solteros en este versículo, ni tampoco habla de divorcios pasados o problemas familiares, sino que Pablo pone énfasis en el estado familiar actual de una persona que quiera ser diácono, y esas personas deben tener una buena reputación tanto en la iglesia como en la comunidad.