Verso

Romanos 14:4

LBLA ¿Quién eres tú para juzgar al criado de otro ? Para su propio amo está en pie o cae, y en pie se mantendrá, porque poderoso es el Señor para sostenerlo en pie.
NBLA ¿Quién eres tú para juzgar al criado (siervo) de otro? Para su propio amo (señor) está en pie o cae. En pie se mantendrá, porque poderoso es el Señor para sostenerlo en pie.
NVI ¿Quién eres tú para juzgar al siervo de otro? Que se mantenga en pie, o que caiga, es asunto de su propio señor. Y se mantendrá en pie, porque el Señor tiene poder para sostenerlo.
RV1960 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.
JBS ¿Tú quién eres que juzgas al siervo ajeno? Por su señor está en pie, o cae; y si cae se afirmará; que poderoso es el Señor para afirmarle.

¿Qué significa Romanos 14:4?

Había dos grupos diferentes de creyentes en la iglesia primitiva. Un grupo comía de todo libremente, ya que estaban convencidos de que Cristo los había liberado de todas las restricciones dietéticas de la ley. El otro grupo, quienes también eran verdaderos creyentes, sentía firmemente que era necesario seguir cumpliendo al menos algunos de esos requisitos legales. Pablo ha indicado que aquellos que se sienten culpables por asuntos donde la Escritura no ha dado una restricción clara son "débiles en la fe" (Romanos 14:1). En contraste, aquellos que aceptan todo lo que Dios hizo como si tuviera un buen propósito serían considerados personas con una fe más fuerte.

Pablo les ha dicho a ambos grupos lo siguiente: no desprecien ni juzguen a los que tienen una opinión contraria a ustedes. Aquellos que tienen convicciones más estrictas no deberían juzgar a aquellos que son menos legalistas. Los que se sienten más cómodos no deben menospreciar a los que tienen opiniones diferentes. Una vez más, Pablo está diciendo esto a pesar de referirse al grupo que solo comía verduras como personas que tenían una fe "más débil". Basado en este y otros comentarios que se hicieron sobre este tema (1 Corintios 10:23–33; 1 Timoteo 4:4), está claro que la visión ideal de un creyente no debe ser legalista ni supersticiosa. De todos modos, cuando se trata de cuestiones de opinión, los cristianos deben tolerarse unos a otros.

Ahora Pablo explica por qué: usted no es el maestro de ese otro cristiano. Todos ustedes son siervos del mismo Maestro: Jesús. Por lo tanto, no es el papel de los sirvientes juzgarse los unos a los otros. El maestro es quien juzga. En este caso, sin embargo, el Maestro supremo, el Señor, puede aceptar a ambos grupos.

En otras palabras, Pablo insiste en que el Señor no está condenando a los de ningún grupo por estas diferencias de opinión. Si el Señor no los condena, ¿cómo podríamos hacerlo nosotros?
Expand
Resumen de contexto
Romanos 14:1–12 describe cómo los cristianos deben tratarse los unos a los otros cuando tienen puntos de vista diferentes sobre asuntos que hicieran referencia a la libertad y el pecado. Primero, los cristianos con una fe fuerte que entienden que todas las cosas son limpias para los que están en Cristo deben darles la bienvenida y no intentar cambiar a los cristianos que tienen una fe más débil, quienes creen que algunas cosas, como comer ciertas carnes, son pecado. Cada uno debe actuar según sus convicciones y honrar al Señor al hacerlo. Por lo tanto ninguno debe juzgar al otro, porque el verdadero día del juicio se acerca, un día en el que todos estaremos ante Cristo y daremos cuenta de nuestras vidas.
Expand
Resumen del capítulo
En Romanos 14, Pablo aborda la cuestión de cómo los cristianos que tienen diferentes convicciones sobre asuntos controversiales deben tratarse entre sí en la iglesia. Los cristianos con una fe fuerte que se sienten libres de comer y beber lo que anteriormente estaba prohibido por la ley de Moisés no deben hacer alarde de sus libertades frente a los cristianos de fe más débil que no están convencidos de si es correcto o no participar en esas cosas. Por lo tanto, ningún grupo debería juzgar al otro. Aquellos que tienen una fe fuerte deberían ceder en lugar de animar a aquellos que tienen una fe más débil a desobedecer a su propia conciencia, lo cual sí es un pecado.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of