Capítulo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Verso

Marcos 11:8

LBLA Y muchos tendieron sus mantos en el camino, y otros tendieron ramas que habían cortado de los campos.
NBLA Muchos tendieron sus mantos en el camino, y otros tendieron ramas que habían cortado de los campos.
NVI Muchos tendieron sus mantos sobre el camino; otros usaron ramas que habían cortado en los campos.
RV1960 También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino.
JBS Y muchos tendían sus vestidos por el camino, y otros cortaban hojas de los árboles, y las tendían por el camino.

¿Qué significa Marcos 11:8?

Jesús y los discípulos se dirigieron hacia el oeste desde Perea, a través del río Jordán y Jericó (Marcos 10:46), y ahora se encuentran en el área de Betania y Betfagué, dos pueblos que se encuentran en el Monte de los Olivos, a dos millas y a una milla respectivamente desde el muro oriental de Jerusalén. En la época de Jesús, el camino conduce desde el Monte de los Olivos, a través del Valle Kidron, hasta la Puerta del Este, la cual les permite a los viajeros entrar directamente al Monte del Templo. Alrededor del 1600 d.C., los musulmanes del Imperio Otomano sellaron la Puerta del Este y colocaron un cementerio a su alrededor, con la esperanza de frustrar la profecía de que el Mesías judío entraría y restablecería el reino de David.

Lucas dice que la gente comienza a alabar a Dios y a poner sus mantos en el camino antes de que Jesús llegue al Valle de Cedrón (Lucas 19:37). Si Jesús está tomando el camino que lleva hasta la Puerta del Este, entonces pasará por el huerto de Getsemaní, donde orará y será arrestado antes de la crucifixión (Marcos 14:32–50). La tradición de colocar mantos debajo de un rey no es del todo conocida, pero sucedió al menos una vez antes. El profeta Eliseo hizo que otro profeta ungiera al comandante del ejército Jehú como rey sobre el reino del norte de Israel para reemplazar al malvado rey Ajab. Cuando los hombres de Jehú lo oyeron, se quitaron las vestiduras y las pusieron en el suelo para que Jehú pudiera pisarlas (2 Reyes 9:1–13). "Ramas" proviene de la palabra raíz griega stibas y puede referirse tanto a "ramas con hojas" o "juncos".

Curiosamente, Juan menciona que la gente también usaba ramas de palma (Juan 12:13), pero las palmas no son nativas de Jerusalén. Esto implica que la gente las trajo, a propósito, y por adelantado, desde Jericó.
Expand
Resumen de contexto
Marcos 11:1–11 registra un evento que se incluye en los cuatro evangelios: el momento en el que varios días antes de la crucifixión, Jesús entra en Jerusalén, recibido por el pueblo como el Mesías que los liberará del dominio romano. Jesús entra en un burro, cumpliendo la profecía y simbolizando la naturaleza pacífica de su primera venida. Mateo 21:1–11 vincula la entrada triunfal con Isaías 62:11. Lucas 19:29–44 registra que los fariseos exigen que Jesús silencie a Sus seguidores y que Jesús llora al reflexionar sobre lo que sucederá cuando los romanos destruyan Jerusalén en el año 70 d.C. Juan 12:12–19 explica con más detalle cómo los discípulos no se dan cuenta de que Jesús está cumpliendo la profecía de Zacarías 9:9 hasta después de la ascensión (Hechos 1:6–11).
Expand
Resumen del capítulo
Jesús y los discípulos llegan a Jerusalén una semana antes de la crucifixión, y Jesús comienza los últimos días de Su ministerio público. Pasan sus noches en el Monte de los Olivos y sus días en Jerusalén (Lucas 21:37). Jesús acepta elogios que usualmente se usan para un rey (Marcos 11:1–11), ataca la tradición materialista que impide que las personas adoren a Dios (Marcos 11:15–19), da una lección objetiva sobre el destino de una Jerusalén infructuosa (Marcos 11:12–14, 20–25), y revela la hipocresía de los líderes religiosos judíos (Marcos 11:27–33). A pesar del apoyo de la multitud, Jesús está "animando" a los líderes a pensar más y más en la crucifixión.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of