Verso

Hebreos 7:8

LBLA Aquí, ciertamente hombres mortales reciben el diezmo, pero allí, los recibe uno de quien se da testimonio de que vive.
NBLA Aquí, ciertamente hombres mortales reciben el diezmo, pero allí, los recibe uno de quien se da testimonio de que vive.
NVI En el caso de los levitas, los diezmos los reciben hombres mortales; en el otro caso, los recibe Melquisedec, de quien se da testimonio de que vive.
RV1960 Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive.
JBS Del mismo modo, aquí ciertamente los hombres mortales toman los diezmos; mas allí, aquel los tomó del cual está dado testimonio que vive;

¿Qué significa Hebreos 7:8?

Aquí se hace referencia a Melquisedec, a quien el patriarca Abrahán le pagó un diezmo (Génesis 14:14–24). Melquisedec se describe como un rey y sacerdote (Génesis 14:18), y este pago de un diezmo simboliza su superioridad sobre Abrahán. El versículo 5 menciona los diezmos recibidos por los sacerdotes levitas, pero también señala que ellos recibieron estos diezmos de sus compañeros israelitas, y como parte de la Ley de Moisés. Melquisedec es anterior a todo esto, por lo que su diezmo es más importante. Esta idea forma parte del argumento general del autor de que el sacerdocio que Melquisedec representa es mayor que el de Aarón, y simboliza la superioridad de Jesucristo como nuestro medio superior de salvación.

La referencia sobre que Melquisedec es uno "de quien se da testimonio de que vive" debe tomarse dentro el contexto del versículo 3. En ese versículo, se dice que la genealogía de Melquisedec es desconocida; simbólicamente, entonces, no tiene ni principio ni fin, ni madre ni padre. Esto no debe entenderse literalmente, y la redacción en griego de este pasaje sugiere que es solo una forma de hablar. La idea real se encuentra en la analogía: que Jesucristo cumple la predicción que se puede discernir a través de lo que pasó con Melquisedec, quien representa a nuestro Sumo Sacerdote supremo (Salmo 110:4; Hebreos 7:17).
Expand
Resumen de contexto
Hebreos 7:1–10 presenta el argumento central del autor sobre la superioridad de Jesucristo. Melquisedec, una figura de la historia de Abrahán en el Antiguo Testamento, es la principal evidencia que se nos ofrece aquí. En este segmento, el autor muestra cómo Melquisedec era superior a Abrahán, ya que Abrahán le pagó un diezmo a Melquisedec. Esto trae consigo ciertas implicaciones acerca del sacerdocio de Melquisedec, así como también acerca del sacerdocio durante la era del Antiguo Testamento. A continuación, el autor mostrará cómo el sacerdocio de Jesús, simbolizado por Melquisedec, es superior al de la ley levítica.
Expand
Resumen del capítulo
Cuando Abrahán se reunió con Melquisedec en el Antiguo Testamento, lo honró con diezmos. Esto muestra que Abrahán reconoció la superioridad de Melquisedec. Dado que el Antiguo Pacto no era perfecto, el cual estaba basado en sacerdotes y sacrificios de carácter limitado, es inferior al sacerdocio de Melquisedec, el cual es interminable. Jesucristo cumple la promesa de Dios de establecer un sacerdote "eterno" de una manera que satisfaga perfectamente nuestras necesidades.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of