¿Qué significa Efesios 5:7?
Pablo les enseña algo muy importante a los efesios en este pasaje. Los creyentes y los incrédulos no deben juntarse o relacionarse entre ellos, ya que los pecados del no creyente pueden acabar afectando al creyente también, y eso mismo puede resultar en que la reputación de la iglesia se vea afectada (Efesios 5:3–4).Por supuesto, esto no significa que los cristianos deban evitar todo tipo de contacto con las personas que no son creyentes. Jesús era amigo de los pecadores (Mateo 11:19), y si queremos imitarlo debemos amar y darles un buen ejemplo a las personas que todavía no han alcanzado la salvación (Mateo 5:16), mientras los evangelizamos (Mateo 28:19). Sin embargo, existen ciertas limitaciones. Llega un punto en el que se cruza la línea, y podemos dar la impresión de que aceptamos las mismas cosas que Dios considera un pecado.
La gente debe conocer a los creyentes debido a la manera santa en que eligen vivir sus vidas (Efesios 5:3–4) la cual les ayuda a ser diferentes del resto del mundo (Efesios 5:5–6). La Iglesia, todos los creyentes en Cristo, es la esposa de Cristo (Efesios 5:25–33) y la columna de la verdad (1 Timoteo 3:15–16). Los creyentes ya no pueden vivir como lo hacían antes de conocer a Cristo (Efesios 5:8), sino que solo deben hacer lo que le agrada a Dios (Efesios 5:9). Las instrucciones que Pablo comparte en Efesios 5:8–21 continúan enfatizando estos temas, donde se hace un fuerte contraste entre las vidas de los creyentes y las vidas de los incrédulos.
Los creyentes deben vivir de una manera totalmente diferente a como lo hacen los incrédulos. En muchos casos, esto requiere mantener cierta distancia entre las personas que han alcanzado la salvación y las personas que no lo han hecho.