¿Qué significa 2 Timoteo 2:19?
Pablo ha estado hablando sobre la importancia de aferrarnos a la sana doctrina, especialmente cuando nos tratamos de defendernos de las falsas enseñanzas a las que a veces tenemos que enfrentarnos. Pablo ha nombrado a ciertos maestros que, debido a los errores que habían cometido, estaban provocando una crisis de fe en Éfeso. Aquí, Pablo recurre al Antiguo Testamento como base para sustentar y autorizar lo que está diciendo. Primero, Pablo cita Números 16:5: "El Señor conoce a los que son suyos". Pablo afirma que Dios sabe quiénes son las personas que verdaderamente creen en Cristo. Los falsos maestros quizás podían engañar a algunas personas, pero ciertamente no podían engañar al Señor.La segunda cita de Pablo hace una referencia general que muy probablemente proviene del Antiguo Testamento, pero a su vez no se cita ningún pasaje específico. Lo más probable es que Pablo se esté refiriendo a Números 16:26, lo cual encaja muy bien con el contexto de lo que Pablo está diciendo. En ese pasaje, los israelitas recibieron la orden de separarse Coré, Datán y Abirán, porque se habían rebelado en contra del Señor, ya que Dios estaba a punto de dejar caer toda Su ira sobre esos insurgentes. Por tanto, toda la congregación debía separarse inmediatamente de estas personas, no solo tener cuidado con lo que estaban haciendo o diciendo, ya que si no lo hacían podían verse afectados por el castigo que esos tres hombres estaban a punto de recibir.
Probablemente, Pablo tenía en mente esta misma idea cuando pensaba en Timoteo y por eso le decía que debía separarse de esos falsos maestros. Dios iba a tratar a esos falsos maestros de la misma manera que lo hizo con las personas que se rebelaron en Su contra en el pasado.