Verso

2 Timoteo 2:14

LBLA Recuérdales esto, encargándoles solemnemente en la presencia de Dios, que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha y lleva a los oyentes a la ruina.
NBLA Recuérdales esto, encargándoles solemnemente en la presencia de Dios, que no discutan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha y lleva a los oyentes a la ruina.
NVI No dejes de recordarles esto. Adviérteles delante de Dios que eviten las discusiones inútiles, pues no sirven nada más que para destruir a los oyentes.
RV1960 Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.
JBS Esto aconseja, protestando delante del Señor. No tengas contienda en palabras, que para nada aprovecha, antes trastorna a los oyentes.

¿Qué significa 2 Timoteo 2:14?

En este versículo, Pablo pasa de hablarle a Timoteo a dirigirse a las personas a las que Timoteo dirigía en Éfeso. Cuando Pablo le dice a Timoteo "recuérdales esto", se está refiriendo a todo lo que ha dicho hasta ahora en este capítulo, especialmente el himno que se encuentra en los versículos 11, 12 y 13. Específicamente, Timoteo también debía enseñarles a los demás a evitar las disputas. Pablo ya habló sobre este tema en 1 Timoteo y ahora se lo recuerda a Timoteo una vez más.

Más tarde, Pablo comparte dos razones por las cuales "contender sobre palabras" no nos lleva a ninguna parte. En primer lugar, nadie se beneficia del hecho de discutir sobre detalles irrelevantes de las Escrituras (1 Timoteo 1:3–4). Con esto, Pablo no quiere decir que debamos tener una visión superficial de la Biblia. Más bien, lo que Pablo quiere evitar son conflictos sobre cuestiones que sean dudosas (Romanos 14:1). Específicamente, Pablo tenía en mente a los falsos maestros que se mencionan en 1 Timoteo. Estos hombres intentaron reinterpretar la Torá, porque querían que los cristianos también obedecieran las leyes judías. En segundo lugar, Pablo dijo que contender sobre palabras "solo lleva a la perdición de los que escuchan".

Las personas que escucharon a los falsos maestros en Éfeso "se perdieron" debido a esas discusiones. La palabra griega aquí es katastrophē, lo cual se refiere a algo que se destruye o se derriba. Los falsos maestros que solo se dedicaban a discutir sobre cuestiones de interpretación bíblica les acabaron causando muchos problemas a los cristianos que Timoteo dirigía en Éfeso.
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of