¿Qué significa 2 Timoteo capitulo 1?
Durante el capítulo 1, Pablo incluye un saludo (2 Timoteo 1:1–2) anima a Timoteo (2 Timoteo 1:3–5), y le habla de su fe. Pablo dice que la fe de Timoteo se remontaba a la de su abuela, luego a la de su madre y luego le llegó a él. Pablo le dice a Timoteo que "avive el fuego" del don de Dios (2 Timoteo 1:6–7). Pablo anima a Timoteo a no avergonzarse de Jesús ni de Pablo, debido a que Pablo estaba en la cárcel. Pablo nos ofrece algo de información acerca de su propia situación y continúa animando a Timoteo a seguir arraigado en la sana doctrina y también le dice: "guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que habita en nosotros" (2 Timoteo 1:8–18).La introducción contiene dos versículos en los que se menciona al autor de la carta, Pablo, el destinatario, Timoteo, e información sobre él, seguido de un breve saludo. Esta era una forma común de escribir cartas en la antigüedad, y Pablo introduce muchas de sus cartas de esta manera.
En los versículos que van del 3 al 5, Pablo dice que estaba orando por Timoteo (2 Timoteo 1:3), y que tenía ganas de verlo (2 Timoteo 1:4) y le recuerda a Timoteo que su fe era real y sincera. Esta fe vino de la familia de Timoteo, específicamente de su madre y su abuela (2 Timoteo 1:5). Las cartas de Pablo a menudo mencionan a Timoteo como uno de sus compañeros de ministerio, por lo que es normal que Pablo se pase un poco de tiempo dándole las gracias por todo el tiempo que habían pasado juntos. En un momento en el que muchos habían abandonado a Pablo (de acuerdo con lo que Pablo dice al final de esta carta), Pablo estaba feliz de poder contar con Timoteo, su amigo fiel.
En los versículos que van del 6 al 14, Pablo intenta animar a Timoteo, incluso aunque Pablo estuviera en la cárcel sabiendo que iba morir pronto. Independientemente de sus circunstancias, le recuerda a Timoteo que tenía un don (2 Timoteo 1:6), que el poder de Dios estaba con él (2 Timoteo 1:7), y le dice que no se avergüence de Pablo ni del evangelio (2 Timoteo 1: 8–12). Dado que Pablo a menudo habla sobre la valentía y el coraje con Timoteo, quizás eso podría significar que Timoteo tenía dificultades espirituales en esas áreas y Pablo estaba intentando ayudarle a superarlas.
Durante los versículos finales del primer capítulo, Pablo anima a Timoteo a permanecer fiel a la sana doctrina (2 Timoteo 1:13–14), menciona a dos hombres que lo abandonaron (2 Timoteo 1:15) y habla favorablemente de la casa de Onesíforo, un hombre que lo había ayudado mucho mientras estaba en la cárcel (2 Timoteo 1:16–18). Mientras que muchos otros lo estaban abandonando, Onesíforo pareció haberse tomado el tiempo para localizar a Pablo, incluso aunque hubiera sido muy difícil encontrarle en una ciudad como Roma, y brindarle todo su apoyo.