Verso

2 Timoteo capitulo 4

La Biblia de las Américas

Nueva Biblia de las Américas

Nueva Versión Internacional

Reina-Valera 1960

Biblia del Jubileo

¿Qué significa 2 Timoteo capitulo 4?

El capítulo final de 2 Timoteo incluye dos secciones principales. Durante la primera sección, Pablo habla sobre la importancia de predicar la Palabra de Dios (2 Timoteo 4:1–5). Durante la segunda sección, Pablo comparte una serie de pensamientos finales con Timoteo (2 Timoteo 4:6–22).

Durante los versículos que van del 1 al 5, Pablo le da una orden a Pablo (2 Timoteo 4:1). La razón por la que Pablo usa este lenguaje tan fuerte y autoritario es que sabía que estaba a punto de morir. Tal y como nos lo mostrarán los versículos posteriores, Pablo sabía que el sistema de legal de Roma iba a acabar con su vida muy pronto. Después animar y ayudar a Timoteo durante esta carta, Pablo quería asegurarse de que Timoteo continuaría realizando la buena obra que Dios quería que llevara a cabo en su vida.

Timoteo debía "predicar la palabra" (2 Timoteo 4:2). En el futuro, la gente no soportará la sana doctrina, sino que elegirá a maestros que les hablen solamente de lo que quieren oír (2 Timoteo 4:3), y dejarán la verdad por meras fábulas (2 Timoteo 4:4). Pablo le dice a Timoteo que él debía centrarse en cumplir el propósito que Dios tenía para su vida (2 Timoteo 4:5). En lugar de distraerse hablando de disputas y errores, Timoteo debía aferrarse a la verdad. Tal y como lo dijo Pablo durante el capítulo anterior, la palabra escrita de Dios es lo más importante (2 Timoteo 3:16).

En los versículos que van del 6–18, Pablo habla sobre el final de su vida (2 Timoteo 4:6–7), su futuro con Cristo (2 Timoteo 4:8) y los amigos que tuvo en este mundo (2 Timoteo 4: 9–18).

Muchos habían dejado Pablo, pero Lucas se quedó con él (2 Timoteo 4:11). Algunos de estos amigos se fueron para seguir extendiendo el evangelio por el mundo. Otros, como Demas, abandonaron la fe y se volvieron esclavos del mundo. Incluso algunas de las personas que se habían quedado con Pablo, debido a la hostilidad procedente del gobierno romano, decidieron no presentarse en su juicio (2 Timoteo 4:16). A pesar de esto, Pablo siguió sintiendo la ayuda y la presencia del Señor (2 Timoteo 4:17–18).

Pablo le pide a Marcos y a Timoteo que lo visiten (2 Timoteo 4:11), y que le trajeran su capote, sus libros y sus pergaminos (2 Timoteo 4:13). Pablo le hace una advertencia sobre el Alejandro el calderero (2 Timoteo 4:14–15). Si bien no estamos exactamente seguros de quién es este Alejandro, claramente Pablo se sentía muy amenazado por esta persona, hasta el punto en el que decidió mencionarlo aquí.

Pablo concluye su carta compartiendo unos saludos finales (2 Timoteo 4:19), información sobre Erasto y Trófimo (2 Timoteo 4:20) y pidiéndole a Timoteo de nuevo que fuera a verle a Roma antes del invierno (2 Timoteo 4:21). Otras personas de Roma también le envían saludos (2 Timoteo 4:21) y, finalmente, Pablo acaba diciendo: "que el Señor Jesucristo esté con tu espíritu. Que la gracia sea con ustedes. Amén" (2 Timoteo 4:22), las últimas palabras que Pablo comparte en el Nuevo Testamento. La gracia fue la parte más importante de la vida de Pablo, y también el sustento espiritual de todas sus cartas.
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of