¿Qué significa 2 Tesalonicenses 3:18?
En este versículo, Pablo comparte una bendición con los tesalonicenses y pide que la gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con todos los creyentes tesalonicenses. El uso del pronombre "nuestro" enfatiza el hecho de que existía una relación personal entre él, los tesalonicenses y Jesús. Todos ellos le pertenecían a Jesús, y Pablo les pertenecía a ellos. La fe los había unido eternamente.La gracia divina se puede describir como el favor inmerecido que Dios ha compartido con el mundo. De hecho, Dios nos salva a través de Su gracia. Efesios 2:8 nos dice claramente: "la gracia de Dios los ha salvado por medio de la fe". La gracia nos permite resistirnos ante las pruebas de la vida. Cuando Pablo tenía que pasar por una prueba o una enfermedad difícil, oró para que el Señor le quitara el "aguijón en la carne", pero el Señor no se lo quitó, sino que le dijo que Su gracia era suficiente para él (2 Corintios 12:8–9).
Esa misma gracia, la cual es suficiente, está disponible para todas las personas que le pertenecen al Señor Jesucristo. 2 Timoteo 2:1 nos enseña que la gracia divina nos fortalece. Tito 2:11–13 dice "porque la gracia de Dios se ha manifestado para la salvación de todos los hombres, y nos enseña que debemos renunciar a la impiedad y a los deseos mundanos, y vivir en esta época de manera sobria, justa y piadosa, mientras aguardamos la bendita esperanza y la gloriosa manifestación de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo". Por tanto, esta bendición de Pablo es la manera perfecta de terminar esta carta que les escribió a los tesalonicenses.