Verso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

2 Tesalonicenses 3:10

LBLA Porque aun cuando estábamos con vosotros os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma.
NBLA Porque aun cuando estábamos con ustedes les ordenábamos esto: Si alguien no quiere trabajar, que tampoco coma.
NVI Porque, incluso cuando estábamos con ustedes, les ordenamos: «El que no quiera trabajar, que tampoco coma».
RV1960 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.
JBS Porque aun estando con vosotros, os denunciábamos esto: Que si alguno no quisiere trabajar, tampoco coma.

¿Qué significa 2 Tesalonicenses 3:10?

Pablo y sus colaboradores les habían enseñado a los creyentes de Tesalónica a no tolerar a las personas que eran capaces de trabajar pero que elegían no hacerlo. En pocas palabras, Pablo les pidió que fueran muy directos con los holgazanes. Pablo dice que esas personas no se merecen nuestra ayuda, y les pide a los tesalonicenses que no apoyen a las personas que se negaban a trabajar. Pablo dice algo similar en 1 Timoteo 5:11–13.

El texto mismo lo deja claro, pero vale la pena enfatizar que Pablo no dijo que no se le ayudara a las personas que fueran incapaces de hacerlo, ya que no es lo mismo no poder trabajar que no querer trabajar. Jesús dijo que es muy importante ayudarle a los pobres: "si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo. Después de eso, ven y sígueme" (Mateo 19:21). Si hay cristianos que son pobres y necesitan ayuda sin haberse buscado esa situación en la que están, sus compañeros creyentes deberían ayudarlos financieramente y/o con provisiones materiales; esa es la razón por la que muchas iglesias tienen un fondo de beneficencia. Una vez, Pablo recaudó dinero para ayudar a los creyentes de Jerusalén (Hechos 11:27–30; Romanos 15:26; 1 Corintios 16:1–3; Gálatas 2:10).

Sin embargo, aquí no se trata de ser críticos o vengativos. Más bien, esto es una práctica tanto espiritual como amorosa. Si los recursos que se les ofrecen a los pobres los reciben las personas que son holgazanes, se podría decir que esos recursos se han perdido. Si se apoya constantemente a las personas que solo quieren vivir de las donaciones de los demás, esas personas acaban desarrollando una actitud muy tóxica ante la vida (Proverbios 18:9; 19:15). De hecho, tener este tipo de discernimiento puede ser muy edificante: cuando una persona tiene hambre y busca satisfacer su estómago o pagar el alquiler, si es responsable, hace todo lo posible para solventar la situación por sí mismo antes de pedir limosna, sobre todo si tiene la capacidad de solucionarlo todo por sí mismo. Por el bien de la iglesia, la cultura y la persona perezosa en sí, los creyentes tienen la obligación de no ayudar a las personas que simplemente se aprovechan de los demás sin tener ningún reparo de la decisión que están tomando.
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of