¿Qué significa Marcos 4:5?
A medida que el sembrador arroja semillas sobre su campo, algunas caerán en un terreno infértil, incluido un suelo poco profundo cubierto por rocas. En realidad, no está claro por qué la planta brota y crece tan rápido; puede ser que el brote esté buscando la luz del sol más allá de las rocas. Sin un suelo profundo donde pudiera crecer, la planta no tiene más remedio que buscar alimento en otro lugar; pero una tierra que no es profunda no permite que las raíces encuentren agua, y la pequeña planta muere cuando se expone a la luz del sol (Marcos 4:6).La semilla representa la Palabra de Dios, y el suelo rocoso representa las penurias y la persecución (Marcos 4:17). Mucha gente ve a Jesús como un salvador amoroso, amable y generoso; aceptan Sus promesas de manera rápida y sincera, pero no escuchan verdaderamente lo que está diciendo (Marcos 4:9). Jesús no nos promete una vida fácil. De hecho, nos advierte de la persecución (Juan 15:20). Nuestra fe no debe ser superficial, como el suelo rocoso, y debemos seguirlo con un carácter profundo que trata de absorber todo lo que tiene que decirnos (Marcos 4:24).
Colosenses 2:7 nos exhorta a "arraigarnos" en la palabra. La palabra "arraigar" se toma de la palabra raíz griega rhizoo y significa "estar fijo y establecido". Por eso, no es posible estar firmemente arraigados si nuestro carácter es demasiado superficial para valorar la Palabra de Dios; no es aconsejable tener un corazón duro que el evangelio no pueda penetrar, pero también es malo tener una naturaleza débil que rechace el evangelio a la primera señal de que pudieran surgir problemas.
Marcos 4:1–9 es el primer relato principal de este Evangelio de la enseñanza de Jesús. En el capítulo anterior, Jesús presenció reacciones variadas a Su ministerio. Este pasaje comienza con una parábola que explica por qué las personas reaccionan de esta manera. Irónicamente, el acto mismo de usar parábolas nos ayuda a discernir qué clase de estudiante es alguien, ya que aquellos que se quedan intrigados por la historia y confían en el maestro que la cuenta quieren saber más. Aquellos que están endurecidos, son superficiales o están distraídos no permiten que el mensaje de Jesús cambie sus corazones. Estos eventos también se encuentran también en Mateo 13:1–9 y Lucas 8:4–8.
Jesús habla en parábolas con la multitud que se ha reunido, dándoles la oportunidad de decidir cuánta verdad espiritual quieren absorber. Los discípulos, queriendo aprender más, le piden a Jesús que explique el significado de las parábolas que ha enseñado. Cuando Jesús explica estas ideas, demuestra que el conocimiento espiritual de una persona se basa en su disposición a buscar la verdad. Después de describir la enseñanza de Jesús con cierto detalle, el Evangelio de Marcos describe cómo Jesús calma una tormenta en el mar de Galilea.