¿Qué significa Marcos 13:34?
Jesús está explicando cómo Sus seguidores, particularmente aquellos que vivirán durante los últimos tiempos, necesitarán estar atentos a las señales de Su venida. El hombre que emprende un viaje es Jesús, quien ascendió al cielo (Hechos 1:6–11) y regresará en una fecha desconocida más tarde (Marcos 13:32). Los siervos son los discípulos que establecen la iglesia y los seguidores de Cristo que la mantienen; pero específicamente, los siervos son aquellos que llegan a la fe en Cristo durante la tribulación y necesitan mantener claras sus prioridades. En lugar de esconderse del horror que los rodea con alcohol (Lucas 21:34) o tratar de aprovecharse financieramente del caos (Apocalipsis 18), deben concentrarse en obedecer a Dios y recordar que Jesús regresará pronto.Cada uno de nosotros tiene su propio trabajo, un papel en la iglesia que es impulsado por los dones del Espíritu Santo. Algunos sirven, enseñan, animan, dan, dirigen o muestran misericordia (Romanos 12). Otros tienen sabiduría, conocimiento o fe adicionales, o un tipo de discernimiento que les revela si un espíritu es bueno o malo (1 Corintios 12:4–11). Todos estamos llamados a difundir el evangelio (Mateo 28:19–20). Sea como fuere, lo que está claro es que debemos usar estos dones (Romanos 12:6).
Nuestro "trabajo", sin embargo, va más allá de la iglesia, por supuesto. Los padres están llamados a criar a sus hijos para que amen a Dios (Deuteronomio 6:7; Efesios 6:4). Los empleados están llamados a ser fieles y honestos con sus jefes (1 Pedro 2:18). Los ciudadanos están llamados a obedecer la ley (Romanos 13:1–7). Todos estamos llamados a mostrarles el amor de Jesús a nuestros vecinos y enemigos (Mateo 5:43–48). El hecho de que sabemos que Jesús regresará debería inspirarnos a trabajar con más urgencia, y no a volvernos más holgazanes como si él nos hubiera dado algo de tiempo libre.
Jesús se está dirigiendo específicamente a Sus seguidores que estarán vivos durante la tribulación, pero Pablo insistió en que este mensaje es para todos los seguidores de Cristo: "por tanto, ¡cuidado con su manera de vivir! No vivan ya como necios, sino como sabios. Aprovechen bien el tiempo, porque los días son malos" (Efesios 5:15–16).
Marcos 13:32–37 continúa con Jesús hablando del fin de los tiempos. Jesús dice que ni siquiera él sabe cuándo regresará: solo Dios lo sabe. Esto no significa que Jesús no sea Dios. Simplemente significa que, en Su forma encarnada, el Hijo se ha "despojado a sí mismo" (Filipenses 2:7) de la omnisciencia y omnipotencia de Dios. Como un levantador de pesas que solo decide usar una porción de su fuerza, Dios encarnado puede limitar la expresión de Su omnipotencia. Por lo tanto, no deberíamos creer en aquellos que dicen saber cuándo regresará Jesús. Esta advertencia también se encuentra en Lucas 21:34–36, mientras que Mateo nos da esta advertencia junto con la parábola de las diez vírgenes y la parábola de los talentos en Mateo 24:42–25:30.
Días antes de la crucifixión, los discípulos alaban la gloria del templo. Cuando Jesús les dice que el templo será destruido, le piden señales de esa destrucción venidera y de Su regreso (Mateo 24:3). Jesús responde a su segunda pregunta con información crucial para los creyentes en los últimos tiempos y que se puede aplicar para cualquier momento. Los cristianos de la tribulación se enfrentarán a terribles dificultades y violencia, al igual que los creyentes de cualquier época, pero deben recordar que las dificultades no durarán por mucho tiempo. Jesús regresará tan rápido que cualquier intento de vivir según las reglas del mundo será inútil.