¿Qué significa Marcos 13:23?
El tema general del capítulo 13 de Marcos se resume simplemente con la frase: "lo peor está por llegar". Los falsos maestros con poderes sobrenaturales convencerán a la gente de que Jesús ha regresado. Las guerras (Marcos 13:7), los desastres naturales (Marcos 13:8), la persecución (Marcos 13:9) y la traición (Marcos 13:12) diezmarán la población humana y casi destruirán la tierra. Debemos recordar que Jesús nos advirtió sobre esto, y estas son cosas que debemos esperar que pasen.Jesús explica que, así como podemos distinguir el cambio de estaciones a través del ciclo de crecimiento de un árbol, debemos recordar Sus palabras y estar preparados (Marcos 13:28–31). Santiago 1:5 promete que, si nos falta sabiduría, solo necesitamos orar. Comenzamos con la Biblia (2 Timoteo 3:16–17) y confiamos en el Espíritu Santo, el Espíritu de verdad (Juan 14:16–17). La obediencia es parte integral del proceso; si confiamos y amamos a Jesús, le obedeceremos (Juan 14:15).
En realidad, nadie sabe cuándo llegará el fin de los tiempos (Hechos 1:6–7). El comienzo (el rapto) es inminente, lo que significa que no es necesario que suceda nada antes de que Jesús venga a sacar a Sus seguidores de la tierra. Es el colmo de la tontería, entonces, afirmar que la numerología o la mitología pagana antigua o incluso una nueva revelación nos revelará tal fecha. También es una tontería declarar que las guerras o los desastres naturales significan que el final está cerca cuando Jesús específicamente declara que "esto será el principio de los dolores" (Marcos 13:8).
Debemos estar alerta (Marcos 13:35) pero no obsesionarnos con las fechas. Debemos difundir el evangelio (Mateo 28:19–20), no escondernos de los peligros del mundo; y debemos leer la Biblia para conocer la verdad y no ser engañados por falsos maestros. Si hacemos esto, podemos estar seguros de que estaremos preparados.
Marcos 13:14–23 describe a Pedro, Jacobo, Juan y Andrés preguntándole a Jesús sobre las señales que indicarían que el templo sería destruido y él regresaría para establecer Su reino (Mateo 24:3). Jesús les ha explicado que aumentarán las guerras, los desastres naturales, las falsas enseñanzas y la persecución (Marcos 13:5–13). Ahora está hablando de la segunda mitad de la tribulación de los últimos tiempos. ésta comenzará con el Anticristo erigiendo la abominación desoladora en el templo y terminará justo antes de que la guerra y los desastres naturales y sobrenaturales causen la extinción mundial. Mateo habla un poco más sobre los falsos profetas en Mateo 24:15–28, mientras que Lucas nos da una versión abreviada de todo esto en Lucas 21:20–24.
Días antes de la crucifixión, los discípulos alaban la gloria del templo. Cuando Jesús les dice que el templo será destruido, le piden señales de esa destrucción venidera y de Su regreso (Mateo 24:3). Jesús responde a su segunda pregunta con información crucial para los creyentes en los últimos tiempos y que se puede aplicar para cualquier momento. Los cristianos de la tribulación se enfrentarán a terribles dificultades y violencia, al igual que los creyentes de cualquier época, pero deben recordar que las dificultades no durarán por mucho tiempo. Jesús regresará tan rápido que cualquier intento de vivir según las reglas del mundo será inútil.