¿Qué significa 1 Tesalonicenses 2:18?
La cultura popular retrata al Diablo como si fuera un personaje ficticio vestido con un traje rojo, cola puntiaguda y cuernos, y que lleva una horca. Por el contrario, el Diablo, a quien se le llama Satanás en este versículo, es una persona real. Dios lo creó como un ángel de luz y le permitió ocupar un lugar cerca del trono de Dios, pero Satanás intentó usurpar a Dios y finalmente encabezó una rebelión de ángeles para enfrentarse a Él. Posteriormente, Dios lo expulsó del cielo, donde a lo largo de la historia humana ha tratado tanto de frustrar los propósitos de Dios como de destruir al pueblo de Dios (ver Isaías 14:12–15; Ezequiel 28:11–19).En este versículo, Pablo culpa a Satanás de haberle impedido regresar a Tesalónica. Cada vez que intentó visitar a sus hermanos tesalonicenses, las circunstancias se le opusieron. Pablo dice que esto fue por culpa del Diablo. En Efesios 6:11–12, Pablo habla de Satanás como si de un adversario poderoso se tratara. Debido a que Dios estaba obrando en la vida y el ministerio de Pablo, Satanás hizo todo lo posible para destruirlo.