Verso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

1 Pedro 4:1

LBLA Por tanto, puesto que Cristo ha padecido en la carne, armaos también vosotros con el mismo propósito, pues quien ha padecido en la carne ha terminado con el pecado,
NBLA Por tanto, puesto que Cristo ha padecido en la carne, ármense también ustedes con el mismo propósito, pues quien ha padecido en la carne ha terminado con el pecado,
NVI Por tanto, ya que Cristo sufrió en el cuerpo, asuman también ustedes la misma actitud; porque el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado,
RV1960 Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,
JBS Pues que el Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también estad armados del mismo pensamiento; que el que ha padecido en la carne, cesó de pecado;

¿Qué significa 1 Pedro 4:1?

Tal y como Pedro lo ha estado enfatizado a lo largo de esta carta, los cristianos deben saber que habrá momentos en los que tengan que sufrir durante esta vida porque seguimos a Cristo y Él mismo tuvo que sufrir enormemente. De hecho, sufrir era parte de Su propósito, parte de Su misión en la Tierra. Si lo seguimos y cumplimos con Sus propósitos, también tendremos que pasar por muchas dificultades.

Pedro dice que los cristianos deberían armarse entre sí y tener la misma actitud que Jesús tuvo ante el sufrimiento. ¿Y cuál fue su actitud? Jesús sabía que el sufrimiento formaba parte de Su propósito aquí en la Tierra, y por eso sabía que, a veces, tendría que pasarlo mal. Como resultado, a Jesús no le pillaron por sorpresa todas las dificultades por las que tuvo que pasar, ni tampoco trató de evitarlas. Debido a que somos cristianos, si no estamos preparados para sufrir por Cristo, tal y como Cristo lo hizo por nosotros, entonces las dificultades sí que nos pillarán por sorpresa, nos podremos sentir traicionados, e incluso nos veremos tentados a huir de este tipo de situaciones, alejándonos así del propósito que Dios tiene para nuestras vidas, lo cual demostrará que hemos adoptado la actitud de Cristo (Juan 16:1–4).

¿Qué significa lo que Pedro dice aquí acerca de dejar de pecar en este contexto? Parece ser que lo que Pedro dice es que, al caminar por el camino del sufrimiento por el que caminó Cristo, eso nos ayuda a no desviarnos por el camino que nos llevaría hacia el pecado. En realidad, los cristianos que sufren, o que están dispuestos a sufrir por Cristo, no son perfectos, ya que todo el mundo sigue pecando. Al mismo tiempo, debemos hacer todo lo posible por alejarnos de las comodidades y los placeres del pecado y comenzar a sentirnos cómodos en situaciones incómodas, y no debería importarnos el hecho de tener que experimentar cosas difíciles debido al amor que sentimos por Jesús.

También es cierto, tal y como lo escribió Pablo en Romanos 6:8–11, que las personas que confían en Cristo para alcanzar la salvación han muerto con Él, en un sentido espiritual, y han sido resucitados a una vida nueva en la que ya no son esclavos del pecado.
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of