¿Qué significa 1 Tesalonicenses 5:19?
El fuego se usa a menudo para hacer referencia al Espíritu Santo (Isaías 4:4; Mateo 3:11; Hechos 2:3–4). Pablo les advierte a sus lectores que no deben apagar o sofocar el ministerio del Espíritu Santo, el cual nos alienta el corazón para amar a Dios y a los demás. El Espíritu inspira a los creyentes a servirle fielmente a Dios, a adorarlo, a orar y a animar a los demás. El Espíritu Santo enciende los corazones de los creyentes con una pasión que les permite extender las buenas nuevas de Cristo con el mundo. Por tanto, cuando nos resistimos ante el ministerio del Espíritu, nos volvemos apáticos y podemos perder nuestra recompensa (Apocalipsis 3:14–22).Antes del diluvio que arrasó con todos excepto con Noé y su familia, la humanidad era completamente corrupta y le había perdido todo el respeto a Dios. Génesis 6:5 nos dice: "el Señor vio que era mucha la maldad de los hombres en la tierra, y que todos los planes y pensamientos de su corazón eran siempre los de hacer sólo el mal". Las acciones depravadas de la humanidad hicieron que Dios llegara al límite de Su paciencia y pusiera fin a la maldad del ser humano (Génesis 6:3). Al apagar el Espíritu, la humanidad provocó la ira de Dios. Por tanto, ¡siempre es mejor responder positivamente a la influencia del Espíritu!