¿Qué significa Proverbios 28:7?
Hay otros proverbios que también enfatizan la importancia que tiene el hecho de obtener y obedecer la sabiduría de Dios (Proverbios 1:7; 8:33–36), lo cual incluye el hecho de tener cuidado de las personas con las que decidimos pasar tiempo (Proverbios 13:20). Cuando nos asociamos con personas malvadas, al final acabamos teniendo problemas (Proverbios 22:24–25) y eso puede poner en duda nuestra reputación (Proverbios 3:1–4; 20:19; 24:21) y la de nuestra familia (Proverbios 29:15). Cuando un hijo, o un estudiante es bondadoso, eso se refleja bien en sus padres, o sus maestros (Proverbios 23:22–25; 27:11).El término "glotones", en este contexto, se refiere a las personas que se entregan a cualquier deseo carnal sin control alguno. En la actualidad, este término generalmente se refiere a la comida. Sin embargo, el principio general también se le puede aplicar a cualquier tipo de pasatiempo, vicio o adicción en el que podamos pensar. Por eso, si pasamos tiempo con personas que carecen de autocontrol, eso nos puede conducir hacia la tentación o incluso podemos vernos entrometidos en los problemas y los pecados de los demás. El apóstol Pablo dijo: "no se engañen: 'las malas compañías arruinan las buenas costumbres'" (1 Corintios 15:33). Pablo habló de los falsos maestros como si fueran enemigos de la cruz de Cristo (Filipenses 3:18), cuyo "fin será la perdición" y "su dios es el vientre" (Filipenses 3:19). Por tanto, debemos deleitarnos en la Palabra de Dios (Salmo 119:103), y evitar excedernos con cualquier tipo de comida o placer.
Proverbios 28:1–12 nos habla de muchos aspectos de la sabiduría de Dios que nos enseñan lecciones sobre la rectitud, la justicia, la honestidad, la integridad, la reputación y la cultura. Muchos de los proverbios comparan dos ideas que se oponen entre sí para comunicar un único mensaje.
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.