¿Qué significa Proverbios 28:15?
Salomón (Proverbios 25:1) fue un hombre de paz que gobernó sabiamente a su pueblo y lo juzgó con justicia. Aquí, Salomón dice que un gobernante impío (Proverbios 28:16) se dedica a oprimir a sus súbditos. Ya sea por medio de la violencia, la represión, las penurias u otros medios, los tiranos causan que la gente quiera esconderse. La frase "un pueblo pobre", sugiere la idea de que ese tirano está imponiendo muchos impuestos en sus ciudadanos, les está robando y está abusando de ellos de diferentes maneras. Las personas que sufren de esta manera responden al liderazgo de un tirano como lo harían frente a un depredador agresivo: escondiéndose (Proverbios 28:12). Los gobernantes que son bondadosos le inspiran confianza y seguridad a su pueblo; el pueblo aprende a confiar en que el líder hará lo correcto (Proverbios 28:2; 29:2). Muchos de los dictadores más notorios de la historia gobernaron a través del miedo y la intimidación.En los días de Moisés, el faraón gobernaba en Egipto con mano dura, y les hizo la vida especialmente difícil a los hebreos, a quienes acabó esclavizando. Para reducir al pueblo hebreo "los egipcios pusieron sobre los israelitas a comisarios de tributos para que los afligieran con sus trabajos" (Éxodo 1:11). Los capataces "sometieron a los hijos de Israel a una cruel servidumbre. Les amargaron la vida y sin piedad los obligaron a hacer barro y ladrillos, y todas las labores del campo y toda clase de trabajos pesados" (Éxodo 1:13–14).
Proverbios 28:13–28 nos presenta varias lecciones sobre la generosidad y la codicia. Este pasaje también señala la importancia que tienen tanto la integridad como la honestidad. Hay algunos proverbios que aparecen en este pasaje que combinan estas ideas mientras que tratan temas tan variados como la ética de trabajo, la equidad, el cuidado de los pobres, etc.
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.