¿Qué significa Proverbios 28:25?
La lujuria que las personas codiciosas sienten y que las empuja a siempre querer más provoca que se vuelvan personas desagradables, autoritarias, discutidoras y manipuladoras. Las personas que están contentas con lo que tienen, al contrario, normalmente no causan muchos problemas. Por supuesto, las personas que actúan egoístamente se exponen mucho más a sufrir las consecuencias negativas de sus acciones (Proverbios 10:3; 20:3; 26:21; 29:12). Las personas que actúan pacientemente con unidad y dignidad tienen más posibilidades de que le salgan mejor las cosas (Proverbios 11:12; 13:4; 15:18). Hay otros proverbios que también nos hablan sobre la conexión que existen entre los problemas y las personas que tienen un corazón pecaminoso (Proverbios 6:14; 10:12; 16:28). Sin embargo, las personas que confían humildemente en el Señor disfrutan mucho más de sus bendiciones (Proverbios 3:34; 28:20; 29:23).Jesús les enseñó a Sus seguidores a que confiaran en su Padre celestial y lo sirvieran en lugar de querer las cosas materiales del mundo. Jesús dijo que es imposible servir a Dios y al dinero al mismo tiempo (Mateo 6:24), y les aseguró a Sus seguidores que la angustia y la ansiedad no pueden mejorar ninguna situación: "porque la gente anda tras todo esto, pero su Padre celestial sabe que ustedes tienen necesidad de todas estas cosas [de comida, bebida y ropa]" (Mateo 6:32). "por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas" (Mateo 6:33). En lugar de causarnos problemas debido a codiciar cosas materiales, debemos confiar pacientemente en que Dios nos proveerá y nos dará las cosas que necesitamos, no las que deseamos tener.
Proverbios 28:13–28 nos presenta varias lecciones sobre la generosidad y la codicia. Este pasaje también señala la importancia que tienen tanto la integridad como la honestidad. Hay algunos proverbios que aparecen en este pasaje que combinan estas ideas mientras que tratan temas tan variados como la ética de trabajo, la equidad, el cuidado de los pobres, etc.
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.