¿Qué significa Proverbios 2:3?
El dominio del conocimiento, incluida la capacidad que se adquiere a la hora de transmitir ese conocimiento, es lo que el libro de Proverbios considera como la verdadera comprensión. La comprensión es la culminación del proceso de aprendizaje y solo se puede lograr después de que el conocimiento se retiene y se aplica con sabiduría.De acuerdo con este pasaje, entonces, parte de vivir una vida que se base en la virtud consiste en tratar de transmitirle ese conocimiento a la siguiente generación. Salomón nos presenta aquí la segunda frase condicional que aparece en este pasaje. Cuando llamamos a gritos a alguien, siempre existe la esperanza de que, al menos, alguien pueda habernos escuchado. Por lo tanto, hay dos cosas que ocurren al mismo tiempo: una persona pide ayuda para recibir información, y la información que recibe, en última instancia, acaba beneficiando a los demás. El objetivo a largo plazo es educar a los demás para que todas y todos ellos también puedan alcanzar las cualidades del discernimiento y la comprensión.
Una vez más, las parábolas de Jesús nos hablan de estos mismos conceptos. Mateo 13:47–50 contiene un ejemplo en el que hay un montón de peces atrapados en una red y luego los pescadores deben clasificarlos según su calidad, si son buenos o malos. Sin embargo, para clasificar el pescado de esa manera, se necesita discernimiento, necesitamos a alguien que haya alcanzado un cierto nivel de habilidad en su profesión. De la misma manera, el conocimiento también necesita ser clasificado, de acuerdo con el discernimiento aplicado, para así poder tener éxito mientas vivimos una vida basada en la virtud.
Los primeros cinco versículos del capítulo 2 continúan con el tema principal del capítulo 1: la sabiduría. La sabiduría a menudo se ha considerado como una de las virtudes más esenciales de los filósofos que vinieron más tarde, tal y como es el caso de Platón. Estos versículos se forman en base a una serie de frases condicionales que se estructuran con el esquema SI-ENTONCES. Los versículos que van desde el 1 al 4 nos hacen tres afirmaciones distintas acerca de cómo usar el conocimiento que adquirimos. El versículo 5 nos ofrece el "entonces" que viene como consecuencia de seguir las instrucciones que se nos han dado. Estos mismos principios aparecen ilustrados durante algunas de las parábolas de Jesús que se encuentran en Mateo 13:44–52.
En el capítulo 2 de Proverbios, Salomón destaca varias virtudes, y también nos anima a vivir una vida basada en la virtud. Al igual que en el capítulo 1, Salomón usará conceptos específicos para comunicar sus ideas de una manera específica, conceptos como el coraje, la integridad, la sabi-duría y la justicia. La esencia de este pasaje es enfatizar las cosas positivas que surgen de vivir una vida basada en la virtud y cómo la virtud cambia la vida de las personas. Al contrario, las personas que ignoran la virtud tendrán que sufrir las terribles consecuencias que vendrán a raíz de sus decisiones ellas y ellos mismos toman.