¿Qué significa Proverbios 2:13?
En los versículos 12 y 13, se nos ayuda a librarnos del "mal camino". Primero, de los que hablan falsamente en contra de nosotros. Las personas que dicen "cosas perversas" son las personas que son deliberadamente ofensivas y siempre intentan llevarnos la contraria sin importar el tema del que se trate. En hebreo, esto se comunica con la palabra término hebreo tahpukot.Aquí, en el versículo 13, se nos comparte otra de las consecuencias que vienen de andar por el camino del pecado: los que dejan el camino de la rectitud caminan en la oscuridad. Este es un tema del que se habla muy a menudo en el Nuevo Testamento. Toda la carta de 1 Juan, por ejemplo, trata sobre el contraste que existe entre caminar en la luz y caminar en la oscuridad. 1 Juan 2:11 dice: "pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos". Ese es el tipo de persona que decide dejar de caminar el camino de la rectitud y comienza a caminar en la oscuridad.
Proverbios 2:9–15 nos ayuda a refinar nuestra comprensión del concepto de la justicia, la cual posiblemente sea la más difícil de dominar de las cuatro virtudes. Durante mucho tiempo, hemos malinterpretado el concepto de la justicia como si simplemente se estuviera refiriendo al concepto de la "equidad" o la "igualdad". Todo el mundo ha dicho o ha escuchado alguna vez la frase "eso no es justo", una frase que a menudo se dice cuando nos damos cuenta de que una persona o un grupo de personas no están siendo tratadas de la manera que deberían ser tratadas. Sin embargo, la verdadera justicia no pretende causar igualdad, sino que trata de ser equitativa. La justicia se puede definir como la acción de darle a cada persona lo que le corresponde. La justicia es absolutamente justa, pero no es necesariamente igualitaria.
En el capítulo 2 de Proverbios, Salomón destaca varias virtudes, y también nos anima a vivir una vida basada en la virtud. Al igual que en el capítulo 1, Salomón usará conceptos específicos para comunicar sus ideas de una manera específica, conceptos como el coraje, la integridad, la sabi-duría y la justicia. La esencia de este pasaje es enfatizar las cosas positivas que surgen de vivir una vida basada en la virtud y cómo la virtud cambia la vida de las personas. Al contrario, las personas que ignoran la virtud tendrán que sufrir las terribles consecuencias que vendrán a raíz de sus decisiones ellas y ellos mismos toman.