Verso

Hebreos 13:3

LBLA Acordaos de los presos, como si estuvierais presos con ellos, y de los maltratados, puesto que también vosotros estáis en el cuerpo.
NBLA Acuérdense de los presos, como si estuvieran presos con ellos, y de los maltratados, puesto que también ustedes están en el cuerpo.
NVI Acuérdense de los presos, como si ustedes fueran sus compañeros de cárcel, y también de los que son maltratados, como si fueran ustedes mismos los que sufren.
RV1960 Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos; y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo.
JBS Acordaos de los presos como presos juntamente con ellos; y de los afligidos, como también vosotros mismos sois del cuerpo.

¿Qué significa Hebreos 13:3?

Los versículos anteriores enumeraron algunas instrucciones prácticas para los creyentes cristianos, como el hecho de demostrarnos amor fraternal (Hebreos 13:1) y el cuidado de los extraños (Hebreos 13:2). El amor por los hermanos cristianos se menciona constantemente en la Biblia como prueba de la fe de que hemos puesto en Dios (Juan 15:12; 1 Juan 4:20). Las Escrituras no solo contienen la enseñanza de Jesús de que nuestra actitud hacia los extraños refleja nuestra actitud hacia Él (Mateo 25:35–40), sino que también incluye historias en las que esos extraños eran en realidad ángeles (Génesis 19:1–3).

Este versículo completa una serie de pensamientos que se asemeja mucho a las palabras de Jesús en Mateo 25. Allí, Jesús habló sobre la necesidad de que los cristianos se preocupen por los necesitados, los extraños y los encarcelados. Los versículos anteriores mencionaban a los hermanos creyentes y extraños, y aquí se les manda a los cristianos cuidar de los que están en prisión. Esta carta fue escrita para los cristianos judíos que estaba siendo perseguidos, aunque señala claramente que aquellos que originalmente leyeron la carta no habían sufrido tanto como otros creyentes lo habían hecho (Hebreos 12:4). Aquellas personas que no eran libres, ni tenían derechos, ni tenían ninguna propiedad, se merecen el apoyo y la simpatía de los creyentes.

El escritor de Hebreos también incluye a aquellos que son "maltratados" en sus mandamientos. Esto viene del término griego kakouchoumenōn, el cual se usa solo dos veces en el Nuevo Testamento. La otra aparición está en Hebreos 11:37; allí, se le aplica a ejemplos de personas que tienen una fe piadosa y sufren persecución y martirio. Esto encaja bien con uno de los temas principales del libro de Hebreos: que los creyentes deben "mantenerse firmes" a través del sufrimiento, teniendo en cuenta los sufrimientos de los demás en el nombre de Cristo.
Expand
Resumen de contexto
Hebreos 13:1–6 contiene instrucciones prácticas del mundo real para los creyentes cristianos. Éstas reflejan algunos de los temas más comunes del Nuevo Testamento: en ellas se elogia el amor fraternal, la hospitalidad, el cuidado de los abusados, la moralidad sexual y el hecho de mantenerse feliz. El escritor vincula la capacidad de estar contentos y mantenernos fieles con nuestra confianza en que Cristo está con nosotros, y para nosotros, en todas nuestras circunstancias. Este fundamento se hace más evidente en el siguiente pasaje.
Expand
Resumen del capítulo
Los capítulos del 1 al 9 nos explicaron cómo el nuevo pacto en Jesucristo es superior al antiguo pacto de sacrificios de animales. Esta comparación se basó en el uso extensivo de algunas Escrituras del Antiguo Testamento. Los capítulos 10–12 aplicaron esa evidencia para animar a los cristianos a "mantenerse firmes" a pesar de la persecución. El resumen de estas aplicaciones fue que los creyentes deben confiar en su fe y elegir obedecer a Dios en tiempos de lucha. El capítulo 13 añade algunos recordatorios específicos sobre la conducta cristiana. Este pasaje también reitera la idea de que Cristo debe ser nuestro máximo ejemplo. La carta concluye con una petición de oración y palabras de bendición.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of