¿Qué significa 2 Timoteo 1:9?
En este versículo, Pablo pasa de hablar de la idea de sufrir por causa del evangelio a hablar de la vida santa que Dios quiere que los cristianos vivan. Tanto Pablo como Timoteo habían recibido la salvación y Dios quiso que sirvieran a otros en el ministerio. La salvación no se basa en las obras, sino que solo se recibe por el poder de Dios (Efesios 2:8–9), y lo mismo ocurre con el llamado que algunos reciben para servirles a otros en el ministerio: eso tampoco es el resultado de nuestros propios esfuerzos, sino que es el propósito y la gracia de Dios; es Dios quien llama a las personas para servirle en el ministerio.Durante la última frase de este versículo, Pablo dice algo muy profundo acerca de la soberanía de Dios. Las personas que han recibido la salvación de Dios y Dios quieren que sirvan en el ministerio forman parte de un plan que ha existido desde antes del principio del mundo. Esta asombrosa verdad debería provocar que todos los creyentes se queden totalmente maravillados, incluidos todos los líderes ministeriales de la iglesia. Por tanto, todos debemos reconocer que nuestro trabajo no se basa en nuestro desempeño o nuestros dones, sino en la voluntad divina que Dios siempre tuvo para nosotros.