¿Qué significa 2 Tesalonicenses 2:4?
En este pasaje, Pablo ha querido tranquilizar a los cristianos de Tesalónica en el sentido de que Dios no se había olvidado de ellos y que el día del Señor todavía no había llegado. Aunque Pablo ya había tratado este tema con estos creyentes (1 Tesalonicenses 1:10; 4:13–17; 5:1–11), parece que volvieron a tener dudas al respecto. Durante los versículos anteriores, Pablo explicó que tenían que producirse varios acontecimientos antes de que llegara esa parte del fin de los días, y que primero tenía que llegar el "hombre de pecado."En este versículo, Pablo les dice a sus lectores lo que el hombre de pecado hará cuando se revele: se opondrá a Dios y a todo lo que tenga que ver con Dios. Además, se sentará en el templo y dirá que él mismo es Dios. Esta descripción del hombre de pecado parece encajar perfectamente con el falso profeta de Apocalipsis, aunque muchos maestros de la Biblia creen que Pablo se refirió a esta persona como si fuera el reavivamiento de todo lo que un emperador romano demostraba ser, o la bestia que sale del mar de acuerdo con Apocalipsis 13:1. Sin embargo, la segunda bestia de Apocalipsis 13 realiza "grandes prodigios" (Apocalipsis 13:13) que engañan a las multitudes y las conducen hacia la adoración de ídolos (Apocalipsis 13:14–17). Aunque muchos intérpretes creen que el "Anticristo" es la primera bestia de Apocalipsis 13, este título también puede atribuírsele al falso profeta, la segunda bestia de Apocalipsis 13. La primera bestia es un líder político, mientras que la segunda es un líder religioso que engañará al mundo; y las referencias al "anticristo" en el Nuevo Testamento aparecen dentro de un contexto religioso, no político (1 Juan 2:18, 22; 4:3; 2 Juan 7).