¿Qué significa 2 Tesalonicenses 1:8?
Este versículo afirma que Dios castigará a aquellos que "no conocen a Dios", lo que según la Biblia se refiere a las personas que deciden ignorarlo (Romanos 1:18–20). De hecho, no es bíblico decir que Dios no castigará a las personas que nunca escucharon el evangelio, argumentando que esa es la razón por la que nunca lo conocieron. El hecho de que una persona no crea no se basa en si ha escuchado o no el evangelio, sino en el hecho de si esa persona ha pecado o no. Romanos 3:23 dice: "por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios". Romanos 1:18–23 nos deja claro que Dios ha permitido que la verdad de Su existencia sea obvia, por lo que nadie tiene excusa. Las personas que buscan a Dios lo acaban encontrando (Mateo 7:7–8), por lo tanto, la incredulidad no es razón para salvarse de Su juicio.El segundo grupo, las personas que rechazan el evangelio, tienen un conocimiento y una experiencia más directos de la verdad, y por lo tanto están sujetos a un grado de responsabilidad mayor (Hebreos 10:26–31). Estas personas han oído el evangelio y descaradamente se niegan a creerlo.
En Su justicia, Dios enviará a Sus santos ángeles para ejecutar este juicio. Otras partes de las Escrituras nos hablan sobre la ira de Dios, la cual Dios mismo dejará caer sobre los injustos. Por ejemplo, Romanos 1:18 dice: "la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad y maldad de quienes injustamente retienen la verdad". Además, Judas 1:14–15 cita a Enoc profetizando lo siguiente: "¡Miren! El Señor viene con sus miríadas de santos. Viene para juzgar a todos, y condenará a todos los impíos por todas las malas obras que en su impiedad han cometido, y por todas las insolencias que los pecadores e impíos han lanzado contra él".