¿Qué significa 2 Tesalonicenses 1:1?
Como era costumbre en el siglo primero, Pablo se identifica al comienzo de su carta. En varias de sus cartas, Pablo dice que él era un apóstol de Jesucristo. Aquí, Pablo no lo dice porque los tesalonicenses no lo creyeran, sino que ya sabían y creían que era un apóstol, y que Dios fue quien le había encomendado realizar este trabajo. Silvano (Silas) y Timoteo habían estado con Pablo cuando predicó en Tesalónica (Hechos 17:4, 10, 14) y estuvieron con él cuando escribió 1 Tesalonicenses. Ahora están con él mientras escribe 2 Tesalonicenses. Silas, el compañero misionero de Pablo, había estado encarcelado con Pablo en Filipos (Hechos 16:19–40). Timoteo, quien también es compañero misionero de Pablo, era de Listra. Su madre era judía, pero su padre era gentil, y se unió a Pablo durante sus viajes misioneros después de que éste lo circuncidara (Hechos 16:1–3).Pablo se dirige a la iglesia de Tesalónica diciendo: "a la iglesia de los tesalonicenses en Dios nuestro Padre y en el Señor Jesucristo". La palabra "iglesia" en el idioma original es ekklesia, que significa "los llamados" o "asamblea". Dios había llamado a los creyentes tesalonicenses para que se apartaran del mundo y formaran parte de Su familia a través de Su Hijo, el Señor Jesucristo. En Juan 17:16, cuando Jesús le oró al Padre en nombre de Sus seguidores, dijo: "ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo".