¿Qué significa 1 Tesalonicenses 3:3?
La presencia y predicación de Timoteo en Tesalónica tenían como objetivo tranquilizar y afianzar a los creyentes de allí y evitar que fueran víctimas de las presiones que estaban sufriendo debido a las persecuciones. Esta fue la razón por la que Pablo estuvo dispuesto a que lo dejaran solo y a enviar a Timoteo para que pasara tiempo con estos cristianos (1 Tesalonicenses 3:1–2). Pablo les recuerda a sus lectores en este versículo que las aflicciones forman parte de la experiencia del cristiano. De acuerdo con algunos de los versículos posteriores, la visita de Timoteo también sirvió para ver si los tesalonicenses habían podido soportar todas las dificultades por las que estaban pasando (1 Tesalonicenses 3:5).En 2 Timoteo 3:12, Pablo le aseguró a Timoteo que "todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución". Escribiéndole a la iglesia de Corinto, Pablo les aseguró a sus lectores que Dios usa las dificultades para hacer avanzar el evangelio y ayudar a los creyentes a mirar más allá de las aflicciones temporales para centrarse en las cosas que son eternas (2 Corintios 4:8–18). La fe y la esperanza de Pablo eran tan fuertes que en 2 Corintios 4:17 dice: "porque estos sufrimientos insignificantes y momentáneos producen en nosotros una gloria cada vez más excelsa y eterna". En 2 Corintios 11, Pablo habla sobre todo lo que había pasado: encarcelamientos, palizas, tuvo que huir de gente que quería matarlo, recibió 39 azotes varias veces, tres palizas, múltiples roces con la muerte, lapidaciones, naufragios, estuvo a la deriva en el mar, se expuso a los ladrones que había en los caminos, a los peligros de los judíos y los gentiles, los peligro de las ciudades, peligros en el desierto, peligros en el mar, los peligros de pasar tiempo con "hermanos de la fe" que en realidad no lo eran, trabajo y penurias, noches de insomnio, hambre y sed, frío y el hecho de haber tenido que dormir a la intemperie varias veces. Pablo también dice que estaba continuamente preocupado por las iglesias a las que él ayudó a fundar.
Hasta este punto, Pablo ha alabado a los cristianos de Tesalónica debido a su fidelidad y a su crecimiento espiritual. Pablo no está criticándolos hablándoles de todo esto, sino que está intentando animarlos a seguir firmes en la fe.