¿Qué significa 1 Corintios 16:23?
En el versículo anterior, Pablo compartió una maldición con las personas que no amaban al Señor. Dados sus otros escritos, esto probablemente se refiere a los falsos maestros que pretendían ser cristianos pero que solo querían alejar a los cristianos de la fe en Cristo.Ahora ora y comparte una bendición más común para los lectores en Corinto: "que la gracia del Señor Jesucristo sea con ustedes". Esta oración de bendición en la gracia de Dios para los corintios llega al final de una carta que contiene muchas reprensiones y órdenes que debían seguir para cambiar sus actitudes y comportamientos. Como grupo, de una forma u otra, los corintios no estaban confiando en Dios lo suficiente, y también estaban demostrando una gran falta de comprensión acerca de la gran verdad del cristianismo.
Aun así, Pablo termina tal y como comenzó: "siempre doy gracias a mi Dios por ustedes y por la gracia que él les ha dado en Cristo Jesús…. el cual también los confirmará hasta el fin, para que sean irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo". (1 Corintios 1:4, 8). A pesar de que estaban cometido algunos errores, Pablo creía que los cristianos de Corinto estaban cubiertos por la gracia de Dios a través de la fe en Cristo.
1 Corintios 16:19–24 concluye la primera carta de Pablo a la iglesia de Corinto. Estos son saludos finales de las iglesias de Asia, de sus amigos Aquila y Prisca, y de los creyentes de otros lugares. Paul escribe las últimas líneas con su propia mano, tomando la pluma de su escriba. Maldice a los que no aman al Señor (es decir, a los falsos maestros), luego ora por el regreso de Cristo y ora para que la gracia del Señor esté con ellos. Sus palabras finales declaran su amor por todos ellos en Cristo Jesús.
Habiendo terminado las principales partes de enseñanza en su carta, Pablo concluye con algunos asuntos relacionados con las ayudas económicas que se ofrecían entre las iglesias. Primero, comparte detalles con los corintios acerca de cómo reunir fondos para hacer una contribución especial. Después, les presenta sus planes de viaje, incluido su plan para ir a Corinto antes del invierno. Les advierte que traten bien a Timoteo y felicita a una delegación de Corinto que había ido a verlo. Pablo concluye saludando a otros creyentes, compartiendo una condena y una bendición. Primero, condena a las personas que no aman al Señor —en este caso, los falsos maestros— y después ora para que la gracia del Señor esté con todos los demás.