¿Qué significa 1 Corintios 16:1?
Los capítulos anteriores resumieron los puntos principales de la larga carta que Pablo les escribió a los corintios. Ahora, Pablo se centra en algunos asuntos que hacen referencia a la ayuda económica que las iglesias se mandaban las unas a las otras. Una vez más, Pablo usa la frase "en cuanto a", probablemente para indicar que lo que iba a decir era su respuesta a algo que los Corintios le habían preguntado (1 Corintios 7:1).Las Escrituras no nos explican todas las circunstancias aquí, lo cual nos sugiere que Pablo ya les había hablado a los corintios sobre el dinero que estaba recaudando para los cristianos judíos en Jerusalén. Tal vez le habían escrito para preguntarle qué hacer con el dinero. En 2 Corintios 8–9, Pablo habla mucho más sobre todo esto.
La ayuda financiera que las iglesias gentiles les enviaron a los cristianos judíos en Jerusalén sirvió para varios propósitos. Por un lado, la necesidad era muy grande. Los cristianos de Jerusalén estaban sufriendo una terrible persecución debido a su fe en Cristo (1 Tesalonicenses 2:14), algo que seguramente contribuyó a su devastadora pobreza (2 Corintios 9:12). Por otro lado, Pablo esperaba ayudar a sanar la brecha que se había desarrollado entre los creyentes judíos y los no judíos. Tercero, Pablo creía que los cristianos gentiles tenían una deuda espiritual con sus hermanos judíos en Cristo, quien vino como Salvador primero para los judíos y luego para el resto del mundo (Romanos 15:27).
Pablo le dará a la iglesia de Corinto las mismas instrucciones acerca de la colecta para los "santos". En la Biblia, el término santo se le aplica a todos los cristianos. Pablo ya le había dicho todo esto a las iglesias de Galacia. Estas iglesias, las cuales estableció durante su primer viaje misionero, eran Iconio, Listra, Derbe y Antioquía de Pisidia entre otras (Hechos 13—14).
1 Corintios 16:1–4 contiene instrucciones específicas para los corintios acerca de una colecta de dinero que iban a enviarle a los cristianos pobres de Jerusalén. Cada persona debe apartar algo de dinero el primer día de cada semana, es decir, el domingo. La cantidad que debían dar debía ser una parte de sus ingresos de la semana siguiente. Pablo quería que los Corinto se llevaran el dinero a Jerusalén. De hecho, incluso podían viajar con él si creyeran que era una buena idea.
Habiendo terminado las principales partes de enseñanza en su carta, Pablo concluye con algunos asuntos relacionados con las ayudas económicas que se ofrecían entre las iglesias. Primero, comparte detalles con los corintios acerca de cómo reunir fondos para hacer una contribución especial. Después, les presenta sus planes de viaje, incluido su plan para ir a Corinto antes del invierno. Les advierte que traten bien a Timoteo y felicita a una delegación de Corinto que había ido a verlo. Pablo concluye saludando a otros creyentes, compartiendo una condena y una bendición. Primero, condena a las personas que no aman al Señor —en este caso, los falsos maestros— y después ora para que la gracia del Señor esté con todos los demás.