Capítulo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Verso

1 Corintios 16:17

LBLA Y me regocijo por la venida de Estéfanas, de Fortunato y de Acaico, pues ellos han suplido lo que faltaba de vuestra parte.
NBLA Y me regocijo por la venida de Estéfanas, de Fortunato y de Acaico, pues ellos han suplido lo que faltaba de parte de ustedes.
NVI Me alegré cuando llegaron Estéfanas, Fortunato y Acaico, porque ellos han suplido lo que ustedes no podían darme,
RV1960 Me regocijo con la venida de Estéfanas, de Fortunato y de Acaico, pues ellos han suplido vuestra ausencia.
JBS Me regocijo de la venida de Estéfanas y de Fortunato y de Acaico, porque éstos suplieron vuestra ausencia.

¿Qué significa 1 Corintios 16:17?

Durante los dos versículos anteriores, Pablo elogió a la casa de Estéfanas por la manera tan devota en la que servían a todos los cristianos de Corinto. También les dijo a los creyentes de Corinto que se sometieran a líderes como los de la casa de Estéfanas, y los demás líderes que trabajaban duro para servir a la iglesia.

La razón por la que se menciona a Estéfanas en esta parte de la carta ahora se vuelve clara. Estéfanas fue uno de los tres hombres de Corinto que fueron a visitar a Pablo en Éfeso. Fortunato y Acaico también fueron a verlo. Es posible que los tres le llevaran la carta que los corintios le habían escrito a Pablo que contenía algunas de las preguntas que Pablo se ha dedicado a responder en esta carta (1 Corintios 7:1). También es posible que estos tres hombres regresaran a Corinto con esta carta de Pablo; otra posibilidad es que Timoteo fuera quien se la llevara (1 Corintios 16:10).

Pablo dice que "ellos han suplido la ausencia de ustedes". Con esto, Pablo parece querer decir que realmente había echado de menos a los corintios después de haberse mudado de allí, y pasar tiempo con estos hombres le había ayudado a sentirse menos triste con respecto a este tema.
Expand
Resumen de contexto
1 Corintios 16:12–18 contiene algunas de las últimas palabras que Pablo estaba tratando de compartir con los corintios al final de su carta. Pablo les dice que Apolos no iría a visitarlos de inmediato, y los anima a estar en guardia y a mantenerse firmes en la fe en contra de los falsos maestros. Debían ser fuertes, pero también hacerlo todo con amor. Finalmente, Pablo les dice que se sometan y reconozcan a personas como a Estéfanas. Estos siervos-líderes eran muy devotos; fueron los primeros cristianos que surgieron en Corinto y habían animado mucho a Pablo cuando fueron a verlo a Éfeso.
Expand
Resumen del capítulo
Habiendo terminado las principales partes de enseñanza en su carta, Pablo concluye con algunos asuntos relacionados con las ayudas económicas que se ofrecían entre las iglesias. Primero, comparte detalles con los corintios acerca de cómo reunir fondos para hacer una contribución especial. Después, les presenta sus planes de viaje, incluido su plan para ir a Corinto antes del invierno. Les advierte que traten bien a Timoteo y felicita a una delegación de Corinto que había ido a verlo. Pablo concluye saludando a otros creyentes, compartiendo una condena y una bendición. Primero, condena a las personas que no aman al Señor —en este caso, los falsos maestros— y después ora para que la gracia del Señor esté con todos los demás.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of