¿Qué significa 2 Timoteo 4:6?
En este versículo, Pablo pasa de darle una serie de órdenes Timoteo a reflexionar sobre su propia vida. Con la palabra "sacrificio", Pablo se refiere a la copa de vino que un sacerdote judío derramaba junto al altar después de presentar la ofrenda de un carnero, un cordero o un toro en el templo (Números 15:1–10; 28:4–7). Tal y como esa "libación" simbolizaba el fin de la ofrenda, la vida de Pablo estaba a punto de llegar a su fin. De hecho, Pablo escribió esta carta desde una prisión romana mientras esperaba a que llegara el día de ejecución, el cual le llegaría muy pronto. Pablo ya había comparecido una vez ante el tribunal durante este encarcelamiento (2 Timoteo 4:16), y ya no tenía esperanza de que se le diera otra oportunidad.Pablo usa la metáfora de partir, lo cual viene de la palabra griega analyseōs y se refiere a un barco que se acaba de desatar de un muelle y está a punto de zarpar. Esta es la misma palabra que Pablo usa en Filipenses 1:23, cuando dijo "pues tengo el deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor". El concepto de "partir" se usaba en griego como una metáfora de la muerte, tal y como ocurre con la muerte de Jesús (Lucas 9:31) y la de Pedro (2 Pedro 1:15).