Verso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

2 Corintios 9:11

LBLA seréis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual por medio de nosotros produce acción de gracias a Dios.
NBLA Ustedes serán enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual por medio de nosotros produce acción de gracias a Dios.
NVI Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.
RV1960 para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios.
JBS para que enriquecidos en todo abundéis en toda bondad, la cual obra por nosotros acción de gracias a Dios.

¿Qué significa 2 Corintios 9:11?

En estos versículos, Pablo está respondiendo a una pregunta que parecía estar flotando en el aire: ¿por qué razón deben los cristianos dar de su dinero, de su tiempo, y de su energía para satisfacer las necesidades de los demás? ¿Y por qué deben hacerlo de buena gana y con alegría? Si dar no es un mandamiento ¿cuál es la motivación principal de nuestras ofrendas?

Pablo ha establecido en este capítulo que Dios es, en última instancia, quien provee para los más necesitados (2 Corintios 9:10). El Creador nos proporciona tanto la semilla como el pan y la distribuye gratuitamente entre los más desfavorecidos.

Cuando lo cristianos dan con generosidad, eso también les permite formar parte de la obra de Dios en el mundo. Por lo tanto, dar es algo más que simplemente alimentar a la gente, ya que el hecho de dar también aumenta la justicia de Dios en la Tierra, y hace que las personas les den más las gracias. Los cristianos tienen la oportunidad privilegiada de participar en la obra de Dios simplemente dando generosamente.

Pablo añade aquí que Dios enriquecerá a los creyentes que den generosamente con el único fin de que puedan seguir dando, para así satisfacer las necesidades de los demás con mucha más generosidad. Desde esta perspectiva, la riqueza no se debe entender como una recompensa que recibimos de Dios por haber dado generosamente, ya que el fin no es acabar enriqueciéndonos. Dios nos da más y más para así poder satisfacer las necesidades de los demás con mucha más frecuencia.
Expand
Resumen de contexto
En 2 Corintios 9:6-15, Pablo explica los beneficios y las oportunidades que trae consigo la generosidad. El punto clave es que la generosidad piadosa es un acto de gracia semejante al de Cristo. Dios no quiere que la generosidad se haga como una obligación o bajo una nube de legalismo, sino que debe estar inspirada y motivada por un corazón dispuesto y alegre. La generosidad es una oportunidad para que los creyentes participen con Dios en la satisfacción de las necesidades de los pobres. Dios aumenta la capacidad de los creyentes que dan generosamente para dar aún más, lo que da como resultado un aumento de Su justicia en la tierra y hace que la gratitud hacia Él se desborde. Él será glorificado por aquellos que reciben la dádiva y oran por aquellos que dan.
Expand
Resumen del capítulo
Pablo continúa animando a los corintios a cumplir con la promesa que habían hecho, ya que habían acordado contribuir a una colecta para ayudar a los cristianos que estaban pasándolo mal en Jerusalén. Debían dar de buena gana, incluso con alegría, de acuerdo con lo que habían acordado dar en el pasado. En realidad, esa colecta no solo ayudaría a los demás, sino que también mostraría lo agradecidos que estaban por todo lo que Dios había hecho en sus vidas. Al ayudar a sus hermanos y hermanas de Jerusalén, establecerían una conexión íntima con otras personas que también estaban sufriendo en Cristo, lo cual también glorificaría a Dios. Este capítulo también nos dice que Dios quiere que las ofrendas cristianas se basen en la fe, sean voluntarias y se den con alegría. Por lo tanto, se debe evitar el legalismo, la opresión y cualquier tipo de obligación en los momentos en los que decidamos darles a los demás.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of