¿Qué significa 2 Corintios 11:8?
Pablo continúa escribiendo con un poco de sarcasmo para aclarar una idea que estaba intentando comunicarles a los corintios: las acusaciones que los falsos apóstoles de Corinto habían hecho en su contra no cuadraban en absoluto. En el versículo anterior, preguntó si había cometido algún un pecado al negarse a recibir dinero de los corintios mientras les presentó el evangelio. Pablo dijo que quiso humillarse para poder exaltarlos. Es decir, trabajó con sus manos y aceptó donaciones de otras iglesias para ayudarlas a participar de la gloria de Dios a través de la fe en Cristo.Ahora, Pablo dice que el hecho de haber recibido donaciones de otras iglesias para apoyar su trabajo en Corinto fue como si hubiera "despojado" a esas iglesias. De acuerdo con el sarcasmo que Pablo está usando en este pasaje, Pablo está diciendo que literalmente les robó dinero a esas iglesias. En cambio, estaba mostrándoles que él no fue el único que se había sacrificado por ellos, sino que hubo otras iglesias que también contribuyeron para que Pablo pudiera compartirles el evangelio.
Todo esto pudo haber sido una lección de humildad culturalmente hablando. La mayoría de los oradores y filósofos viajeros recibían donaciones de las personas con las que compartían sus mensajes, e incluso podrían haber tenido benefactores ricos que los financiaban. Sin embargo, el objetivo de las palabras y las enseñanzas de Pablo no era ganarse la vida por sí mismo, sino hacer la obra de Dios: guiar a los incrédulos hacia la fe en Cristo. Dado que aceptar dinero de esos incrédulos podría haber planteado algunas dudas sobre los motivos que Pablo pudiera haber tenido para compartirles el mensaje y la veracidad del mensaje en sí, finalmente se negó a recibirlo.
En 2 Corintios 11:1–15 Pablo pone en tela de juicio a los falsos apóstoles de Corinto. Estas personas eran como la serpiente que tentó a Eva en el jardín; o también se podían comparar con un hombre que estaba intentando seducir a una mujer que ya estaba comprometida con el fin de alejarla de su prometido. Esos falsos maestros se disfrazaban de servidores de la justicia tal y como Satanás se disfraza para parecerse a un ángel de luz. Pablo es un padre espiritual que debe proteger a los corintios de este tipo de engaños, las cuales provenían de falsos apóstoles que estaban manchando la reputación de Cristo y de Su iglesia. Después, Pablo enfatiza una vez más su compromiso de no aceptar fondos de los corintios para cubrir sus propias necesidades, simplemente para demostrar la manera en que él se diferenciaba de esos falsos apóstoles.
En 2 Corintios 11, Pablo compara a los creyentes de Corinto con una novia que está prometida. También los representa como si fueran la serpiente que tentó a Eva en el jardín durante Génesis 3. El trabajo de Pablo, al ser su padre espiritual, era proteger a los corintios de las mentiras provenientes de los falsos apóstoles que surgieron de entre sus filas. Esos falsos maestros se disfrazaban de servidores de la justicia tal y como Satanás se disfraza para parecerse a un ángel de luz. Pablo estaba sorprendido de que los corintios hubieran soportado un trato tan duro e indigno por parte de estos hombres. Después, Pablo usa el sarcasmo para jactarse de sí mismo como lo estaban haciendo esos falsos maestros de sí mismos. Sin embargo, Pablo comienza a jactarse principalmente de las formas en las que había tenido que sufrir por el nombre de Cristo durante su ministerio.