¿Qué significa 2 Corintios 11:24?
Pablo está describiendo formas en las que él estaba sirviendo a Cristo "mejor" que sus oponentes en Corinto, un grupo de falsos apóstoles que surgió dentro de la iglesia en esa ciudad. Pablo está diciendo esto con sarcasmo, por supuesto (2 Corintios 11:21, 23). Pablo se está burlando deliberadamente de la manera en que los filósofos seculares se vanagloriaban a sí mismos, sus propias experiencias y conocimientos, para así demostrar que era mejor que las personas que lo estaban desafiando. Sin embargo, Pablo se está vanagloriando a sí mismo mostrando todo lo que tuvo que sufrir en el nombre de Cristo.Ahora, Pablo dice que recibió " treinta y nueve azotes " en cinco ocasiones distintas por parte de los judíos religiosos, un castigo que se ejecutaba dentro de las sinagogas judías por diferentes razones, siendo la blasfemia una de ellas. Los líderes religiosos judíos no estaban de acuerdo con el evangelio que Pablo estaba predicando: que Cristo era el Hijo de Dios y que los gentiles podían salvarse creyendo en Cristo sin tener que seguir la ley de Moisés. Jesús ya les advirtió a Sus discípulos que un día recibirían tales flagelaciones (Mateo 10:17).
Deuteronomio 25: 1–3 dice que el máximo número de latigazos que se podían dar eran cuarenta. Antes de su conversión, quizás el mismo Pablo fue quien castigó de esa manera a los cristianos. El hecho de que continuara predicándole el evangelio al pueblo judío y se sometiera a los azotes para no ser excluido de la comunidad judía nos muestra el compromiso que tenía con su propio pueblo (Romanos 9:2–4).
2 Corintios 11:16–33 incluye una lista con los diferentes tipos de sufrimiento que Pablo tuvo que experimentar mientras servía a Cristo. Pablo describe todo esto como si fuera una locura, burlándose así de la actitud arrogante de los falsos apóstoles que surgieron en Corinto. En verdad, los corintios probablemente habrían pensado en todas estas cosas como si fueran símbolos de fracaso, debilidad y pérdida. De hecho, Pablo se sorprende de que estuvieran tan dispuestos a ser maltratados por esos falsos apóstoles, y les dice con sarcasmo que él era "demasiado débil" como para aprovecharse de ellos de esa manera. Toda esta parte en la que Pablo habla sobre su debilidad lo llevará en el siguiente capítulo a concluir que Cristo es más fuerte en él en los momentos en los que él se siente más débil.
En 2 Corintios 11, Pablo compara a los creyentes de Corinto con una novia que está prometida. También los representa como si fueran la serpiente que tentó a Eva en el jardín durante Génesis 3. El trabajo de Pablo, al ser su padre espiritual, era proteger a los corintios de las mentiras provenientes de los falsos apóstoles que surgieron de entre sus filas. Esos falsos maestros se disfrazaban de servidores de la justicia tal y como Satanás se disfraza para parecerse a un ángel de luz. Pablo estaba sorprendido de que los corintios hubieran soportado un trato tan duro e indigno por parte de estos hombres. Después, Pablo usa el sarcasmo para jactarse de sí mismo como lo estaban haciendo esos falsos maestros de sí mismos. Sin embargo, Pablo comienza a jactarse principalmente de las formas en las que había tenido que sufrir por el nombre de Cristo durante su ministerio.