¿Qué significa 2 Corintios 11:32?
Pablo ha dicho en los versículos anteriores que solo se vanagloriaría de sus debilidades. Pablo no decía tener ningún tipo de poder o talento especial, al contrario de lo que seguramente los falsos apóstoles de Corinto estaban diciendo de sí mismos. Pablo estaba usando el término "vanagloria" de una manera sarcástica para burlarse de la manera en que los falsos apóstoles de Corinto se estaban vanagloriando a sí mismos. Pablo está demostrándoles que él era débil, que sufrió y se enfrentó a muchos peligros con el fin de darle toda la gloria a Cristo por lo que Él había logrado a través de Pablo. Por lo tanto, cualquier éxito que hubiera tenido durante su ministerio le pertenecía a Dios.Este versículo nos da otro ejemplo de las debilidades personales que tuvo Pablo desde el comienzo mismo de su vida cristiana (Hechos 9:8–25). Aretas, un rey de la ciudad de Damasco, aparentemente trabajó conjuntamente con los líderes religiosos judíos locales con el fin de matar a Pablo debido a lo que Pablo estaba diciendo en las sinagogas: que Jesús era el Hijo de Dios. Para ello, el rey colocó una serie de guardias en la entrada de la ciudad para atrapar a Pablo cuando este intentara salir de la ciudad. Pablo dice lo que le acabó pasando en el siguiente versículo, pero la idea que quiere comunicarles a los corintios es que los reyes no persiguen a los hombres poderosos.
2 Corintios 11:16–33 incluye una lista con los diferentes tipos de sufrimiento que Pablo tuvo que experimentar mientras servía a Cristo. Pablo describe todo esto como si fuera una locura, burlándose así de la actitud arrogante de los falsos apóstoles que surgieron en Corinto. En verdad, los corintios probablemente habrían pensado en todas estas cosas como si fueran símbolos de fracaso, debilidad y pérdida. De hecho, Pablo se sorprende de que estuvieran tan dispuestos a ser maltratados por esos falsos apóstoles, y les dice con sarcasmo que él era "demasiado débil" como para aprovecharse de ellos de esa manera. Toda esta parte en la que Pablo habla sobre su debilidad lo llevará en el siguiente capítulo a concluir que Cristo es más fuerte en él en los momentos en los que él se siente más débil.
En 2 Corintios 11, Pablo compara a los creyentes de Corinto con una novia que está prometida. También los representa como si fueran la serpiente que tentó a Eva en el jardín durante Génesis 3. El trabajo de Pablo, al ser su padre espiritual, era proteger a los corintios de las mentiras provenientes de los falsos apóstoles que surgieron de entre sus filas. Esos falsos maestros se disfrazaban de servidores de la justicia tal y como Satanás se disfraza para parecerse a un ángel de luz. Pablo estaba sorprendido de que los corintios hubieran soportado un trato tan duro e indigno por parte de estos hombres. Después, Pablo usa el sarcasmo para jactarse de sí mismo como lo estaban haciendo esos falsos maestros de sí mismos. Sin embargo, Pablo comienza a jactarse principalmente de las formas en las que había tenido que sufrir por el nombre de Cristo durante su ministerio.