Verso

1 Corintios 9:6

LBLA ¿O acaso sólo Bernabé y yo no tenemos el derecho a no trabajar?
NBLA ¿O acaso sólo Bernabé y yo no tenemos el derecho a no trabajar?
NVI ¿O es que solo Bernabé y yo estamos obligados a ganarnos la vida con otros trabajos?
RV1960 ¿O sólo yo y Bernabé no tenemos derecho de no trabajar?
JBS ¿O sólo yo y Bernabé no tenemos potestad de no trabajar?

¿Qué significa 1 Corintios 9:6?

Pablo ha estado haciéndoles una serie de preguntas retóricas a los corintos, quienes a su vez tenían preguntas que supuestamente deberían haber sido obvias para todo el mundo. Pablo quería enfatizar que él no había estado reclamando los "derechos" que tenía por el hecho de ser un apóstol (1 Corintios 9:1–2). Pablo ha dicho que había otros apóstoles que sí recibían apoyo financiero de aquellos a quienes servían, e incluso iban acompañados por sus esposas durante los viajes del ministerio. Ahora, Pablo les da a entender que él y Bernabé también tenían el derecho a pedirles que los apoyaran mientras ellos se dedicaron a expandir las buenas nuevas del evangelio.

La razón por la que Pablo está hablando de esta manera es resaltar algo que era obvio: por supuesto que ellos también tenían esos derechos. Sin embargo, Pablo y Bernabé prefirieron voluntariamente no aceptar dinero de las personas a las que ministraban.

La mención que Pablo hace de Cefas/Pedro en el versículo anterior, y Bernabé aquí, nos muestra que los corintios al menos sabían quiénes eran estos hombres. En realidad, no está claro si alguna vez estuvieron en Corinto. Pablo y Bernabé viajaron juntos al principio de su ministerio, y quizás acordaron que, durante ese tiempo, no recibirían apoyo económico de las personas a las que iban a evangelizar.
Expand
Resumen de contexto
1 Corintios 9:1–18 habla sobre la razón por la que Pablo, siendo un apóstol, tenía derecho a pedir apoyo financiero de las personas a las que servía, incluidos los cristianos de Corinto. Aunque podía pedirles ayuda, Pablo se negó a usar un derecho que en realidad le pertenecía. Pablo no quería que nada se interpusiera en el camino de alguien que escuchara el evangelio. Debía predicar el evangelio, y punto. Sin embargo, Pablo quería ofrecer y compartir el evangelio gratis a pesar de que tenía el derecho a pedirles ayuda financiera. Este pasaje establece el hecho de que los creyentes tienen la obligación de apoyar económicamente a aquellos que sirven a través del ministerio. El hecho de que Pablo no se beneficiara de este derecho, el cual en realidad le pertenecía, hizo que su mensaje fuera aún más válido.
Expand
Resumen del capítulo
Pablo anima a los cristianos de Corinto a que renuncien voluntariamente a sus "derechos" por el bien de las personas que eran más débiles en su fe. Pablo demuestra que él también había renunciado a sus derechos, incluido el derecho que los apóstoles tenían a recibir apoyo financiero de aquellos a quienes servían. En cambio, Pablo se alegró de que sirvió a los corintios sin haber recibido ninguna compensación de ellos, incluso aunque había sido difícil para él. Pablo se describe a sí mismo como un atleta que está compitiendo para conseguir el premio de una corona en la eternidad. La idea que quería compartir es que los creyentes siempre deben tratar de buscar la piedad y el bien de los demás siguiendo ese mismo compromiso.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of