¿Qué significa Gálatas 2:21?
Pablo ha estado argumentando enfáticamente que es totalmente ilegítimo añadirle requisitos extras tales como las buenas obras o los rituales al evangelio de la salvación. Entonces, solo podemos alcanzar la salvación por gracia, solo mediante la fe, y cualquier inclusión de las obras en este evangelio entraría en conflicto con esas buenas noticias (Gálatas 1:8–9; 2:16). En el versículo anterior, Pablo explicó la razón por la que esto no nos da licencia para pecar: las personas que alcanzan la salvación a través de la gracia mediante la fe han "muerto" al pecado, y ya buscan obedecer a Dios en todo momento, aunque algunas veces sigan cometiendo errores.Aquí, Pablo comparte su argumento final acerca de ser justificado o declarado justo por Dios. Pablo ha demostrado que la ley no nos salva, sino que nos condena. Sin embargo, si de alguna manera estuviera equivocado y fuera posible ser justificado ante Dios a través de las obras de la ley, entonces, ¿para qué murió Jesús? ¿Qué sentido tendría Su muerte? Todos podríamos permanecer en el camino de la ley y alcanzar la salvación de esa manera. Sin embargo, la ley no nos puede salvar, y Pablo no anulará ni ignorará o invalidará la gracia de Dios. En cambio, Pablo morirá para la ley y pondrá toda su fe en la justicia de Cristo y en la muerte de Cristo en la cruz. Ese sacrificio que Cristo hizo en Su lugar, y no las propias obras de Pablo, es el único medio para que Dios nos justifique ante Su presencia y podamos tener una relación con Él.
En Gálatas 2:15–21 Pablo habla sobre la diferencia que existe entre la fe en Cristo y el cumplimiento de la ley. Nadie puede ser justificado a ojos de Dios por medio de las obras de la ley, sino solo por la fe en Cristo. Creer en Cristo significa que somos crucificados junto a Él y que Jesús acaba recibiendo la pena por los pecados que nosotros mismos decidimos cometer. Pablo vivía a través de la fe en el Hijo de Dios. Jesús se entregó para salvar a Pablo de sus pecados porque lo amaba. Por tanto, decir que una persona puede ser justificada a través de la ley es como decir que en realidad Jesús dio su vida por nada.
Pablo tuvo una reunión crucial con los otros apóstoles. ¿Estaban predicando, como él lo hacía, que la salvación solo se puede alcanzar a través de la fe en Cristo y no siguiendo la ley? Al final se dio cuenta de que sí estaban haciéndolo, pero había ciertos falsos hermanos entre ellos que se oponían al evangelio de la gracia de Dios. Después de recibir la aprobación oficial de Pedro y los demás, Pablo llegó a oponerse a Pedro por haber intentado distanciarse públicamente de los cristianos gentiles por temor a cómo podrían verlo el resto de los cristianos judíos en Jerusalén. Pablo dice que la justificación solo se alcanza a través de la fe en Cristo y no por las obras de la ley.