¿Qué significa Gálatas 2:11?
De repente, Pablo pasa hablar en este versículo de un problema que tuvo con Pedro. Pablo usa este ejemplo para enfatizar una vez más que la salvación solo se alcanza a través de la fe, no a través de las obras. Para defenderse de las acusaciones que estaba recibiendo acerca de que no era un apóstol de verdad sino simplemente un estudiante de los otros apóstoles, Pablo ha estado hablando de la relación que tenía con ellos.Primero, Dios fue quien le reveló Jesús a Pablo. Por tanto, no hubo ningún maestro que le hubiera enseñado nada. Segundo, después de la conversión de Pablo, los apóstoles no lo entrenaron en absoluto, sino que se fue solo y aprendió la verdad acerca de Cristo a través del mismo Cristo. Después se reunió brevemente con Pedro y el hermano de Jesús, Santiago, después de haber comprendido el evangelio, y luego comenzó a ministrar por su cuenta en Siria y Cilicia. Pablo estaba tratando de decirles a sus acusadores que él sí era un apóstol de verdad, y que Dios mismo lo había llamado a través de Su gracia y no por cualquier tipo de asociación que hubiera tenido con los apóstoles en Jerusalén y sus alrededores.
Durante los versículos anteriores, Pablo también mostró que estaba predicando la misma verdad del evangelio que estaban predicando los otros apóstoles. De hecho, Pedro, Santiago y Juan aprobaron todo lo que Pablo y Bernabé estaban haciendo.
Ahora, Pablo nos demuestra que él siguió su propio camino independientemente del de Pedro, (quien a veces recibe el nombre de Cefas, el nombre arameo que Dios le puso a Pedro). Pablo no estaba bajo la autoridad de Pedro en absoluto. De hecho, cuando Pedro llegó a Antioquía en Siria, donde vivía Pablo, Pablo se tuvo que enfrentar a él cara a cara por un tema serio, ya que Pablo sabía que Pedro estaba completamente equivocado. Pablo ejerció la autoridad que Dios mismo le permitió tener con Pedro. Por tanto, ¿cómo pudo haber hecho algo así él mismo si él no hubiera sido un apóstol de verdad?
Gálatas 2:11–14 nos describe un momento difícil en el que Pablo se vio obligado a enfrentarse a Pedro debido a su comportamiento hipócrita. Aunque Pedro había dicho que estaba de acuerdo con que la salvación solo se alcanza a través de la fe en Cristo y no mediante la ley, Pedro estaba teniendo problemas para vivir esa verdad cuando la gente lo estaba observando. La decisión de Pedro de dejar de comer con los gentiles provocó que todos los judíos que estaban con él acabaran haciendo lo mismo. Por el bien del verdadero evangelio, Pablo se enfrentó a Pedro, y enfatizo la hipocresía con la que estaba actuando. Pedro había estado viviendo como "un gentil", y había estado comiendo con ellos. Entonces, ¿cómo podría después obligar a cualquier gentil a vivir bajo la ley?
Pablo tuvo una reunión crucial con los otros apóstoles. ¿Estaban predicando, como él lo hacía, que la salvación solo se puede alcanzar a través de la fe en Cristo y no siguiendo la ley? Al final se dio cuenta de que sí estaban haciéndolo, pero había ciertos falsos hermanos entre ellos que se oponían al evangelio de la gracia de Dios. Después de recibir la aprobación oficial de Pedro y los demás, Pablo llegó a oponerse a Pedro por haber intentado distanciarse públicamente de los cristianos gentiles por temor a cómo podrían verlo el resto de los cristianos judíos en Jerusalén. Pablo dice que la justificación solo se alcanza a través de la fe en Cristo y no por las obras de la ley.