Verso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1 Corintios 6:3

LBLA ¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¡Cuánto más asuntos de esta vida!
NBLA ¿No saben que hemos de juzgar a los ángeles? ¡Cuánto más asuntos de esta vida!
NVI ¿No saben que aun a los ángeles los juzgaremos? ¡Cuánto más los asuntos de esta vida!
RV1960 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida?
JBS ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida?

¿Qué significa 1 Corintios 6:3?

En el versículo anterior, Pablo habló sobre una idea sorprendente que ya les había enseñado previamente a los corintios. En los últimos tiempos, los santos, es decir, todos los alcancen la salvación, los que están en Cristo, juzgarán al mundo, es decir, los que no se salven, las personas que no estén Cristo. Pablo ahora añade algo aún más sorprendente: los cristianos también juzgaremos a los ángeles.

La Biblia no es muy clara del todo acerca de cómo deberíamos entender este juicio de los santos sobre el mundo y los ángeles. Probablemente, este juicio no decidirá el destino final de estos seres (Mateo 25:41). Lo más probable es que se trate de tomar posiciones de autoridad sobre ellos (Apocalipsis 2:25–26). ¿Son los ángeles que Pablo menciona aquí ángeles caídos, demonios que se enfrentarán el juicio de Cristo en el fin de los días (2 Pedro 2:4; Judas 1:6) o ángeles que sirvieron y siguen sirviendo a Dios?

Cualquiera que sea el caso, las personas que están en Cristo compartirán Su autoridad y participarán en Su juicio de alguna manera. Ese es nuestro destino. Desafortunadamente, no se nos ofrecen más detalles al respecto. Si ese nuestro destino, ¿no deberían los corintios ser capaces de resolver disputas menores entre ellos? ¿Por qué deberían pedirles a los tribunales seculares, los cuales eran injustos y pecaminosos, que juzgaran a los creyentes, si los creyentes un día juzgarán al mundo y a los ángeles (1 Corintios 2:14–15)?

Pablo continuará animando a los corintios para que vivan de acuerdo con lo que eran en Cristo en lugar de vivir de acuerdo con los estándares de su cultura pagana.
Expand
Resumen de contexto
1 Corintios 6:1–11 habla sobre los cristianos de Corinto que se estaban demandando los unos a los otros ante tribunales seculares por casos pequeños. Los creyentes algún día juzgarán al mundo y a los ángeles, por eso deberían poder juzgar las pequeñas disputas que pudieran surgir entre ellos. De hecho, sería mejor que un creyente fuera defraudado que pedirles a los incrédulos que resolvieran una disputa que pudiera haber surgido entre dos personas que sean hermanos en Cristo. Después de todo, los incrédulos no heredarán el reino de Dios debido a sus pecados y el hecho de no haber confiado en Cristo para alcanzar la salvación. Sin embargo, el sacrifico de Cristo limpia a los cristianos de esos pecados y su fe en Jesús les permite formar parte de la familia de Dios. Pablo también les recuerda algo importantísimo: no hay pecado que esté más allá del poder del perdón de Cristo.
Expand
Resumen del capítulo
En 1 Corintios 6 Pablo continúa hablando sobre los problemas que había con los cristianos de Corinto dentro de la iglesia. Primero, Pablo habló sobre la inmoralidad sexual, y ahora Pablo comienza a hablar sobre el hecho de que al menos uno de ellos había demandado a otro miembro de la iglesia ante un tribunal civil secular debido a que hubo algún desacuerdo entre ellos. En lugar de demandarse unos a otros ante tribunales formados por incrédulos, deberían resolver los casos pequeños dentro de la iglesia. Pablo los anima a vivir de acuerdo con sus nuevas identidades en Cristo en lugar de vivir de acuerdo con los estándares de inmoralidad sexual de su propia cultura. Este tema sirve como preámbulo del matrimonio, un sujeto sobre el que Pablo también compartirá algunas ideas durante el capítulo 7.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of