Verso

Proverbios 18:23

LBLA El pobre habla suplicando, pero el rico responde con dureza.
NBLA El pobre habla suplicando, Pero el rico responde con dureza.
NVI El pobre habla en tono suplicante; el rico responde con aspereza.
RV1960 El pobre habla con ruegos, Mas el rico responde durezas.
JBS El pobre habla con ruegos; mas el rico responde durezas.

¿Qué significa Proverbios 18:23?

En este versículo, nuevamente, el libro de Proverbios habla sobre un aspecto del mundo real que debe tenerse muy en cuenta. Este versículo no debe entenderse como si fuera mandamiento o como si la Biblia estuviera obligando a que las cosas tengan que pasar de esta manera todo el tiempo. Más bien, este versículo se centra en comunicar una verdad acerca de la manera en que la naturaleza humana tiende a complacer a los ricos mientras que al mismo tiempo tiende a impacientar a los pobres. Las personas que son "pobres" a menudo sienten que deben pedir, o literalmente "rogar", cuando hablan con los demás, mientras que las personas que son ricas pueden verse tentados a ser arrogantes e incluso burlarse de los demás.

A menudo, cuando los pobres piden ayuda, las personas que los ayudan les responden con arrogancia. El dinero puede provocar que algunas personas sean groseras, duras y crueles cuando tratan con los más desfavorecidos. El rico maltrató al pobre Lázaro. Aunque ese hombre comía de lo mejor que había todos los días, Lázaro solo podía comerse las pocas migajas que se caían de la mesa del hombre rico (Lucas 16:19–21).

Esta lamentable realidad del mundo en el que vivimos es también un recordatorio para todas y todos nosotros. Salomón nos hace advertencias constantemente sobre los riesgos financieros que acarrean las actitudes de las personas que son necias (Proverbios 6:10–11; 10:4; 11:24; 13:18; 28:19). Una persona que actúa en contra de la sabiduría y el sentido común se expone a un mayor riesgo que las personas que acaban dependiendo de los "ruegos" y de los demás para subsistir.

Desde una perspectiva espiritual, este versículo también puede interpretarse como si estuviera haciendo contraste entre las personas que son "pobres de espíritu" y los que son arrogantes (Mateo 5:3; Proverbios 16:19). Ser pobre de espíritu significa ser humilde: alguien que depende del Señor para satisfacer sus necesidades. Esas personas son más pacíficas, tranquilas y, sobre todo, no son arrogantes.
Expand
Resumen de contexto
Proverbios 18:16–24 brinda consejos prácticos sobre diversos temas. Otros proverbios de este capítulo se hacen eco de declaraciones sobre la objetividad y la unidad. Salomón aborda temas como el soborno, las peleas, la reconciliación, el poder de la palabra, el matrimonio y una lamentable diferencia entre los pobres y los ricos. El último comentario de la sección señala la diferencia entre la calidad y la cantidad en las amistades.
Expand
Resumen del capítulo
Este capítulo repite algunos de los temas más importantes del libro de Proverbios: Dios es de donde proce-de toda la sabiduría, el orgullo y el desastre están conectados, el valor que tienen los cónyuges que son fieles entre sí y la lealtad de las personas que son verdaderamente nuestros amigos. Tal y como ocurre en otras partes del libro de Proverbios, en esta sección también se hace hincapié en el hecho de que el pe-cado siempre trae consecuencias negativas para las personas que deciden vivir siendo sus esclavos.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of